TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hospital San Juan de Dios estrena el primer citómetro de flujo que diagnostica enfermedades cancerígenas
El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), anunció que el Hospital General San Juan de Dios ya cuenta con un «equipo de última tecnología» que permite diagnósticos efectivos, certeros y con mayor rapidez de enfermedades cancerígenas. La nueva adquisición del centro asistencial, se trata del inmunofenotipificación por citometría de flujo, es un análisis de […]
El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), anunció que el Hospital General San Juan de Dios ya cuenta con un «equipo de última tecnología» que permite diagnósticos efectivos, certeros y con mayor rapidez de enfermedades cancerígenas.
La nueva adquisición del centro asistencial, se trata del inmunofenotipificación por citometría de flujo, es un análisis de laboratorio que se usa para diagnosticar enfermedades leucémicas cancerígenas a nivel sanguíneo.
Es la primera vez que Guatemala cuenta con un citómetro de 10 colores, el cual tiene una variedad importante para realizar diferentes análisis.
DIAGNÓSTICOS MÁS RÁPIDOS
Manuel Díaz Paz, del Departamento de Laboratorio Clínico del San Juan de Dios, indicó que el nuevo citómetro «se ha empezado a utilizar para hacer diagnósticos de enfermedades leucémicas cancerígenas a nivel sanguíneo», explicó.
El nuevo equipo obtienen resultados reduciendo tiempos de días o semanas a horas, lo cual es un factor determinante, especialmente para los pacientes leucémicos para el tratamiento, monitoreo y calidad de vida.
«La ventaja de la citometría de flujo es la rapidez. Hay muchas leucemias en donde el tiempo es determinante para el pronóstico del paciente», comentó el hematólogo especialista Yu Ling Lee, miembro del equipo salubrista encargado del análisis de muestras ingresadas.
«El aparato tiene la capacidad para más diagnósticos de inmunodeficiencia y para seguimiento de enfermedades y respuesta de tratamientos», agregó.
Abren clínicas especializadas para el adulto mayor en el Hospital General San Juan de Dios
ATENCIONES GRATUITAS
De esa cuenta, el citómetro de flujo servirá para la atención «sin costo» para las personas que lo necesiten, con el objetivo de ayudar a la economía del paciente.
Según Manuel Díaz y el doctor Lee, un diagnóstico con el nuevo citómetro tienen un costo aproximadamente de entre Q4 mil a Q6 mil.
🧣☕ ¡Protégete del frío! Abrígate bien, consume bebidas calientes y refuerza tus defensas con alimentos ricos en vitaminas. La prevención es la mejor forma de cuidar tu salud. 💙
Con Prevención#GuatemalaSaleAdelantepic.twitter.com/KidpFtWjYe
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2025