Tribunal Supremo convalida resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro

Tribunal Supremo convalida resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó este jueves 22 de agosto los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio al presidente Nicolás Maduro. Previamente, la oposición calificó de “nula” cualquier sentencia, según La Voz de América. La Sala Electoral del […]
22/08/2024 12:00
hace 8 meses
Fuente: La Hora 

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó este jueves 22 de agosto los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio al presidente Nicolás Maduro.

Previamente, la oposición calificó de “nula” cualquier sentencia, según La Voz de América.

La Sala Electoral del TSJ, admitió un recurso interpuesto por el presidente Maduro que tiene como finalidad «investigar, verificar y certificar» los resultados electorales, proceso en el que no participaron testigos ni expertos opositores.

“Con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto de la elección presidencial 2024 están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación desplegadas en el proceso electoral”, dice la sentencia inapelable, citada por La Voz de América.

Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez
Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez
RECHAZO DE OPOSICIÓN

Ante la decisión, la oposición de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, rechazó la sentencia y denunció públicamente que el Tribunal Supremo de Justicia validó un “fraude electoral” usurpando funciones del Poder Electoral.

La coalición opositora de Machado y a González Urrutia, había dicho el miércoles que cualquier sentencia del TSJ sobre los resultados electorales “sería ineficaz y nula”.

«La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.», escribió González, en su cuenta de la red social X.

Previo a la resolución, la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU emitió un nuevo pronunciamiento en el que señala que tanto “el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como el Consejo Nacional Electoral (CNE), carecen de imparcialidad e independencia, y han desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado.”

**Con información de La Voz de América.

Noticias relacionadas

Comentarios