TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nombran a nuevos gobernadores en cinco departamentos
Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN). – Durante conferencia de prensa este lunes 13 de enero, el presidente Bernardo Arévalo confirmó la renuncia de los gobernadores de Guatemala, Baja Verapaz, Jalapa, Quiché y del departamento de Suchitepéquez. Hemos decidido realizar cambios en el equipo de gobernadores, las gobernaciones del país tienen un mandato de coordinar […]
Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN). – Durante conferencia de prensa este lunes 13 de enero, el presidente Bernardo Arévalo confirmó la renuncia de los gobernadores de Guatemala, Baja Verapaz, Jalapa, Quiché y del departamento de Suchitepéquez.
Hemos decidido realizar cambios en el equipo de gobernadores, las gobernaciones del país tienen un mandato de coordinar la ejecución de proyectos en beneficio de las comunidades y van a ir adoptado una importancia creciente en el marco del desarrollo e implementación de los Gobiernos Departamentales, explicó el mandatario.
De esa cuenta, el jefe del Ejecutivo dio a conocer el nombramiento de los nuevos profesionales para asumir las gobernaciones en Guatemala, Baja Verapaz, Jalapa, Quiché y Suchitepéquez:
Los nuevos gobernadores
Guatemala
- Mauricio Roberto Bernard Alvarado
Baja Verapaz
- Susana Gularte Estrada
Jalapa
- Brenda del Carmen Raymundo Guzmán
Quiché
- Hernán Carlos Ríos
Suchitepéquez
- En los próximos días se dará a conocer el nombre.
Conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno. https://t.co/YxMTEKtgUn
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 13, 2025
Llamado a la fiscalización pública
Por este tema, el Presidente de la República dio a conocer que actualmente se cuenta con un presupuesto que ha incrementado los recursos disponibles para la ejecución de obra pública en los territorios.
Por lo anterior, enfatizó que a cada Gobernación Departamental le corresponde la enorme responsabilidad para que todos los recursos sean implementados de manera honesta y eficienteen beneficio de las comunidades. Esto coordinando a la acción pública con eficiencia y transparencia, puntualizó.
Finalmente, las autoridades explicaron que la elección de los nuevos gobernadores forma parte de los listados que fueron proporcionados en su momento por sociedad civil, es decir no se recurrió a solicitar nuevas ternas, debido que el análisis legal evidencia que no es necesario proceder al mecanismo de ternas.
Lea también:
Presidente Arévalo nombra como Ministro de Comunicaciones a Miguel Ángel Díaz Bobadilla
Jm