TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El arte que educa inspira y transforma vidas
En Plaza Luna Avia, Zona 10, se lleva a cabo, LATENTE 2025, la expo venta de arte con propósito social, donde se muestran piezas de más de 60 artistas nacionales e internacionales, entre consolidados y emergentes, que se unen bajo una misma visión: convertir la creatividad en motor de cambio social.
Enlace generado
Resumen Automático
LATENTE 2025, organizado por Fundación Sueños en Arte y BG Capital, presentará durante seis días (hasta el 12 de octubre) una exposición que destaca por la originalidad de sus propuestas y la singularidad de sus elementos. Cada artista participó interviniendo piezas diseñadas exclusivamente para esta edición, explorando nuevas formas de expresión y diálogo visual.
Bajo la curaduría de Waseem Syed, la muestra se consolida como una propuesta única dentro del panorama artístico guatemalteco, reuniendo talento, innovación y una visión contemporánea del arte.

“Sueños en Arte nació con la convicción de que la belleza del arte no debe quedarse en los muros, sino extenderse a quienes más lo necesitan. LATENTE es la expresión viva de esa misión: unir arte, empatía y acción para transformar vidas a través de la educación”, expresó Isabel Batres de Castillo, Presidente de la Fundación Sueños en Arte.
Todas las obras expuestas estarán disponibles para la venta, y los fondos recaudados se destinarán a becas educativas beneficiando a niños y jóvenes guatemaltecos. También cuentan con el compromiso de empresas que creen en el desarrollo y la educación como Banco Industrial, El Mástil, Progrentis, entre otros.

“Detrás de cada obra hay una historia, y detrás de cada historia, una oportunidad de educar. LATENTE es una plataforma donde el arte se convierte en esperanza tangible”, señaló Katia Nölck, Directora Ejecutiva de la Fundación.
Con apenas dos años de trayectoria, la Fundación Sueños en Arte se ha posicionado como un referente en la promoción del arte con propósito social. A través de LATENTE 2025, la Fundación reafirma su compromiso de demostrar que el arte no solo se aprecia, sino que también transforma: forma mejores ciudadanos, impulsa el desarrollo y genera nuevas oportunidades.