TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los Juegos Olímpicos de París se harán sin Rusia, Bielorrusia y Guatemala
El Comité Olímpico Internacional dio a conocer las razones por las que se excluyeron las naciones de Guatemala, Bielorrusia y Rusia en su lista de invitaciones para los Juegos Olímpicos de 2024.
El próximo miércoles 26 de junio del presente año, el Comité Olímpico Internacional enviará una serie de invitaciones a todos los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) del mundo, con el objetivo de que participen en los Juegos de París que se llevarán a cabo en 2024. Sin embargo, los comités que no recibirán invitación en esta ocasión, son los de Rusia, Bielorrusia y Guatemala.
A la fecha existe mucha incertidumbre en relación a los deportistas que pertenecen a Bielorrusia y Rusia que fueron las naciones sancionadas tras la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado. Esto debido a que dichos atletas ya han regresado a competir bajo una bandera neutral. De momento el Comité Olímpico Internacional no se ha pronunciado sobre esta situación y si contarán con participación en los Juegos.
El pasado jueves 13 de julio, el organismo encabezado por el alemán Thomas Bach, actualizó en su página web la guía sobre la situación de Rusia y Bielorrusia. En las recomendaciones del COI hacia las organizadores de competiciones deportivas internacionales y las federaciones internacionales, no se refieren a la participación de los deportistas con pasaporte ruso o bielorruso, ni a su personal de apoyo en los próximos Juegos Olímpicos de París en 2024, ni en los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán Cortina 2026. Así mismo el COI deja claro que tomará su decisión sobre este asunto en su debido momento y que no afectará los resultados de la clasificación olímpica.
Por su parte el Comité Olímpico Internacional añadió que la otra nación que tendrá la misma suerte que Rusia y Bielorrusia, será Guatemala. Esto debido a que el pasado 21 de junio la parte ejecutiva del organismo optó por mantener la suspensión que está vigente desde el mes de octubre del 2022 en el Comité Olímpico Guatemalteco. Debido a que no determinó un progreso en su situación actual. Esa fue la tercera vez que la Ejecutiva Olímpica decidía mantener la inhabilitación al COG.
El origen de dicha sanción es debido a la suspensión parcial de los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco por parte de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Esto posterior a una demanda la cual fue presentada por un candidato a la presidencia del organismo. Así que mientras no se resuelva la problemática que afecta al COG, los deportistas guatemaltecos no podrán competir representando a su bandera, ni con su himno en los torneos deportivos internacionales.
Cabe destacar que los deportistas guatemaltecos acaban concretar una participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe bajo una bandera neutral.
El envío de las invitaciones para asistir a los Juegos por parte del Comité Olímpico Internacional, se realiza un año antes de la inauguración de cada edición olímpica. Los comités nacionales invitados al torneo, tienen la obligación de participar en los Juegos de verano. Si no llegan a hacerlo pueden ser sancionados.
Extracto donde se específica que no se invitará al Comité Olímpico de Rusia, Bielorrusia y Guatemala.