En tendencia:
ACEPTARÁ HECHOS
El pasado 16 de noviembre, la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación ejecutó 27 órdenes de captura por este proceso, pero solo logró la captura de cinco. Este primer grupo fue ligado a proceso y posterior a ello, más vinculados han solicitado audiencia para ser escuchados en primera declaración.
Actualmente, se encuentran pendientes de que el juez Víctor Cruz resuelva la situación de ocho de ellos y además se tiene programada la presentación espontánea de otro grupo de ocho personas, quienes entrarán a fase de primera declaración.
No obstante, uno de los implicados, de quien se desconoce el nombre y que no pertenece a ninguno de los tres grupos antes mencionados, busca presentarse ante el juez Cruz y ponerle fin a su proceso aceptando la responsabilidad de los hechos que la Fiscalía le atribuye.
El señalado aceptará que incurrió en los delitos de usurpación agravada en forma continuada, depredación de bienes culturales en forma continuada, sedición en forma continuada y asociación ilícita.
BENEFICIOS
El fiscal Sánchez explicó que el someterse a la Ley de Aceptación de Cargos lo beneficiará con la reducción de las penas por cada delito cometido y además evitará ir a prisión al «colaborar con la justicia», como lo estipula dicha normativa.
Según dicha ley, si el procesado acepta los cargos durante la audiencia de primera declaración tendrá derecho a que las penas impuestas se le rebajen a la mitad.
Por su parte, el MP busca llegar a un juicio en contra de los señalados con fundamento en publicaciones en redes sociales donde apoyaban a los estudiantes en contra de Mazariegos. Asimismo, por aparecer en conferencias de prensa que se realizaron en el Campus Central, más no ha establecido el tiempo, modo y lugar en que habrían cometido los ilícitos.