Pequeños agricultores son beneficiados con Bono Campesino en Suchitepéquez

Pequeños agricultores son beneficiados con Bono Campesino en Suchitepéquez

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN). – Para impulsar la productividad de pequeños agricultores en áreas rurales del interior del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó la entrega de fertilizantes, como parte del Bono Campesino, en el departamento de Suchitepéquez. Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), conscientes […]
28/12/2024 11:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN). – Para impulsar la productividad de pequeños agricultores en áreas rurales del interior del país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó la entrega de fertilizantes, como parte del Bono Campesino, en el departamento de Suchitepéquez.

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), conscientes de la situación que atraviesan los pequeños agricultores del país, impulsa acciones clave para fomentar la productividad agrícola en las áreas rurales del territorio nacional.

Asimismo, realizaron la entrega de fertilizantes, como parte del Bono Campesino, en los municipios de Cuyotenango y San José La Máquina, en Suchitepéquez, a las y los productores recibieron sacos de fertilizante, apoyo que busca garantizar una mejor cosecha y contribuye a la seguridad alimentaria, así como al desarrollo sostenible de las comunidades.

Con la entrega del Bono Campesino, el MAGA cumple con el objetivo uno de sus lineamientos estratégicos: Incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

Insumos gratuitos

La entrega de insumos del Bono Campesino está a cargo de personal de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (Dicorer) y el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan).

Con estos esfuerzos, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del MAGA, busca promover la autosuficiencia agrícola en las comunidades rurales, que busca principalmente, incrementar el acceso de las familias rurales a alimentos nutritivos y saludables para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias.

Mejorar la calidad del suelo

El uso de abonos orgánicos mejora la calidad del suelo y fomenta prácticas agrícolas sostenibles. Para muchos agricultores, este apoyo representa una oportunidad de garantizar la producción de alimentos básicos para sus hogares y, en algunos casos, generar excedentes para su comercialización.

Le puede interesar:

Los Santos Inocentes, el martirio que segó la vida de los niños

em/ir