Jóvenes de Casa Intermedia conectan con adultos mayores a través del Proyecto de Acción Social

Jóvenes de Casa Intermedia conectan con adultos mayores a través del Proyecto de Acción Social

Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).- Los jóvenes de Casa Intermedia desarrollaron el Proyecto de Acción Social para beneficiar a adultos mayores de un asilo en el país. Por medio de un comunicado oficial, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) indicó: Retribuir a la sociedad es uno de los pilares de la […]
12/09/2024 15:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 sep. (AGN).- Los jóvenes de Casa Intermedia desarrollaron el Proyecto de Acción Social para beneficiar a adultos mayores de un asilo en el país.

Por medio de un comunicado oficial, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) indicó:

Retribuir a la sociedad es uno de los pilares de la reinserción, algo que los jóvenes de Casa Intermedia han aprendido en múltiples oportunidades, pero que en esta ocasión les tocó el corazón y les hizo recodar a sus seres queridos.

Arturo, Roberto y Guillermo (nombres ficticios) son tres residentes de Casa intermedia que ya han comenzado su formación universitaria, y como parte de sus cursos desarrollaron el Proyecto de Acción Social (PAS). Con este método tienen proyección social y apoyo comunitario, por medio de la ayuda que prestan a la Comunidad Misionera del Camino, donde se atiende, especialmente, a adultos mayores en situación de calle.

La experiencia

Uno de los jóvenes de Casa Intermedia expresó cómo se sintió al realizar esta actividad con los adultos mayores:

La verdad no había convivido tanto con adultos mayores. Solo tengo a mi abuela, y ahora pienso seriamente en las ganas que tengo de regresar a casa, para abrazarla, compartir con ella y disfrutar todo el tiempo posible.

Los jóvenes se han organizado actividades para recaudar fondos y comprarles insumos, además de donar su tiempo para asistir al asilo, platicar con ellos, jugar lotería e incluso compartir un pastel, como parte del proyecto que desarrollan.

Edwin Blanco, uno de los residentes del asilo, expresó:

Me alegra que hayan venido ustedes (los jóvenes), y sé que un día que esté en la calle nos veremos y los voy a reconocer, y me sentiré alegre de verlos trabajando. Le pido a Dios que los cuide mucho, y que ustedes cuiden a sus papás, a sus mamás y a sus hermanos.

Lesny Barrios, encargada del hogar, señaló que lo importante es ver que son los jóvenes los que desarrollan la iniciativa.

Las actividades que vienen a hacer con nosotros son de mucha alegría para ellos; se divierten, platican, comen pastel. Por eso les agradecemos y esperamos que sigan viniendo.

Casa Intermedia

La SBS, por medio del Modelo de Gestión Juvenil Casa Intermedia, que comenzó operaciones en 2019 para brindar a los jóvenes en conflicto con la ley una segunda oportunidad, ayuda a los jóvenes a que puedan y quieran adaptarse a un régimen semiabierto, permitiéndoles estudiar y trabajar mientras cumplen con sus sanciones judiciales.

Casa Intermedia se organiza en tres residencias:

  • Decisión
  • Esperanza
  • Oportunidad

Los jóvenes avanzan gradualmente a través de estas etapas, cada una con su propia función específica en el proceso de reinserción.

Lea también:

Firman convenio interinstitucional para avanzar en la electrificación rural

bl/dc