Juan Carlos Marroquín Godoy, primo de Jose Rubén Zamora, en condenado por obstaculización a la acción penal

Juan Carlos Marroquín Godoy, primo de Jose Rubén Zamora, en condenado por obstaculización a la acción penal

Juan Carlos Marroquín Godoy acepta cargos y es condenado a 1 año y 6 meses de prisión conmutables a razón de Q10 diarios.
05/05/2023 18:18
Fuente: Prensa Libre 

Juan Carlos Marroquín Godoy quedó ligado a proceso penal ese viernes 5 de mayo por obstaculización a la acción penal, luego fue condenado a 1 año y 6 meses de prisión conmutables a razón de Q10 diarios; además, inhabilitación para desempeñar cargos públicos durante cinco años, esto al acogerse a la aceptación de cargos.

Sus abogados defensores han pedido al juez séptimo penal, Sergio Mena, acogerse a la figura de aceptación de cargos.

En el Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala se llevó a cabo la audiencia de primera declaración.

Marroquín Godoy, según las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, está vinculado en la investigación que deriva del Caso Chantaje Impunidad y Lavado de Dinero, en el que está señalado Jose Rubén Zamora.

En su argumentación, el juzgador indicó que hay indicios razonables suficientes para considerar que el señalado pudo haber tenido participación en el ilícito de obstaculización a la acción penal, “porque probablemente sí pudo haber proporcionado información falsa a la fiscalía”.

Añadió que el sindicado, primo de Rubén Zamora, tiene el derecho de aceptar los cargos por haber sido ligado a proceso, aunque no es una obligación.

El recién pasado 27 de abril, Marroquín Godoy se entregó a la justicia y fue fichado en el sótano de la Torre de Tribunales.

El caso

Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, ha informado que “estas personas se concertaron y mediante la elaboración de un contrato privado de promesa de compraventa de una obra de arte, valorada en Q300 mil, intentaron darle apariencia de legalidad a la cantidad de Q240 mil consistente en una parte del dinero que fue incautado y que el señor Jose Rubén Zamora Marroquín solicitó a Ronald Giovanni García Navarijo ingresará al sistema bancario nacional”.

Lea también: Jose Rubén Zamora explica la procedencia de Q300 mil y niega señalamientos de chantaje y tráfico de influencias

También el 27 de abril, el juez Mena resolvió ligar a proceso penal a Juan Francisco Solórzano Foppa y a Justino Brito Torrez por obstaculización a la acción penal y patrocinio infiel, en el mismo caso.

Orlando Alejandro Álvarez Zamora, también señalado en el caso, fue citado para declarar al igual que Alejandro Girón Lainfiesta.