TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuándo es el Día del Ejército en Guatemala y qué se conmemora?
En conmemoración del movimiento militar de 1871, el próximo asueto prolongado será por la celebración del Día del Ejército de Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
¿Cuándo se celebra el Día del Ejército en Guatemala y qué se conmemora?
En conmemoración del movimiento militar de 1871, el próximo asueto prolongado será por la celebración del Día del Ejército de Guatemala.
Fuerza, valentía y honor se evocan en la conmemoración del Día del Ejército, que este año otorgará a Guatemala un descanso prolongado. El acontecimiento, que se celebrará el lunes 30 de junio, rememora el papel de las Fuerzas Armadas en el movimiento militar de 1871.
A 154 años de aquella gesta histórica que marcó un cambio político, social y económico en el país, la fecha —reconocida en el calendario de asuetos oficiales del Ministerio de Trabajo— honra el esfuerzo de las entidades castrenses, cuyo deber es velar por la defensa y la soberanía del territorio guatemalteco, según lo establece la Constitución Política de la República.
Más que un simple feriado, el Día del Ejército recuerda cómo, bajo el liderazgo de los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, se inició una transformación profunda que dio paso a la Reforma Liberal, proceso clave en la historia nacional.
Entre desfiles, espectáculos aéreos y exhibiciones de vehículos militares, las Fuerzas Armadas comparten con la ciudadanía esta conmemoración, que dio paso a la institucionalidad y al reconocimiento formal del Ejército de Guatemala.
Historia de la celebración
El 30 de junio se estableció como fecha oficial del Día del Ejército tras la incorporación de las Fuerzas Armadas al movimiento de la Reforma Liberal, que marcó la reorganización interna del cuerpo castrense y el derrocamiento del entonces presidente Vicente Cerna.
Posteriormente, Miguel García Granados asumió la jefatura de Estado de manera interina, cargo que ocupó hasta el 4 de junio de 1873. Durante su gestión, estableció la Fuerza Pública y promulgó el Código Militar en 1872.
Gracias al respaldo de Barrios y bajo el liderazgo de García Granados, las Fuerzas Armadas promovieron la creación de divisiones fundamentales para su modernización, entre ellas el Cuerpo Jurídico Militar, el Hospital Militar, la Pagaduría General, programas educativos y el Servicio de Sanidad Militar.
Antes de finalizar su mandato, García Granados impulsó la creación de una escuela destinada a la formación de oficiales militares profesionales. Este proyecto se concretó en septiembre de 1873 con el reconocimiento oficial de la Escuela Politécnica de Guatemala, institución que hasta hoy forma a los futuros miembros del Ejército.
Asuetos oficiales de 2025
- Día de la Independencia: lunes 15 de septiembre (descanso largo)
- Día de la Revolución: lunes 20 de octubre (asueto oficial y largo)
- Día de Todos los Santos: sábado 1 de noviembre (no se traslada; quienes laboran ese día reciben pago doble)
- Navidad: jueves 25 de diciembre (asueto oficial sin cambio de fecha)