TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Quiénes son los técnicos a los que se enfrentarán Guatemala y Luis Fernando Tena?
Luis Fernando Tena deberá analizar cada detalle de sus próximos rivales, empezando por sus respectivos entrenadores, quienes también sueñan con la clasificación al Mundial.
Enlace generado
Resumen Automático
El próximo jueves 4 de septiembre, la Selección de Guatemala comenzará su camino en la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa del Mundo del 2026, que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
La Selección guatemalteca se ubica en el Grupo A, junto a los combinados de El Salvador, Panamá y Surinam. Ante esta situación, solo el primer lugar clasificará directamente al Mundial, mientras que el segundo avanzará a un posible torneo para el repechaje internacional, y los otros quedarán fuera del campeonato de selecciones.
En sus primeras eliminatorias mundialistas al frente de Guatemala, el entrenador mexicano Luis Fernando Tena logró avanzar a la última fase de las clasificatorias de la Concacaf, luego de sumar 9 puntos y finalizar en el segundo lugar del Grupo E, en la segunda ronda, únicamente por debajo de Jamaica, que alcanzó el puntaje perfecto.
Tanto Luis Fernando Tena como los seleccionados nacionales disputarán los seis partidos más importantes de la Bicolor en las últimas dos décadas. Por ello, el director técnico mexicano deberá analizar cada detalle de sus próximos rivales, empezando por sus respectivos entrenadores, quienes también sueñan con la clasificación al Mundial.
Luis Fernando #Tena llegará a su partido 54 con la selección de Guatemala el próximo 4 de septiembre contra El Salvador.#VamosGuate Este duelo da inicio a seis jornadas clave en el camino hacia el Mundial 2026.⚽
— Prensa Libre (@prensa_libre) August 20, 2025
Lee más en Prensa Libre 📰 https://t.co/qL46nsurN9pic.twitter.com/Z9Hoti8Wo3
El Salvador: Hernán Darío Gómez (Colombia)
La Azul y Blanco enfrentará a El Salvador el próximo 4 de septiembre, en la ciudad de Guatemala, y el 14 de octubre, en San Salvador, por lo que serán dos fechas clave para ambas selecciones, ya que al frente de la Selecta está el colombiano Hernán Darío Gómez, quien también dirigió a la Bicolor entre enero del 2006 y febrero del 2008.
El nacido en Medellín es conocido en Centroamérica por haber logrado la primera clasificación de Panamá a una Copa del Mundo, en el 2018. Con ello, se convirtió en el primer director técnico colombiano en disputar tres mundiales con tres selecciones distintas, pues ya lo había conseguido con Colombia, en 1998, y con Ecuador, en 2002.
🇸🇻📋 | El cuerpo técnico de la Selección Mayor, encabezado por el profesor Hernán Darío Gómez, viajará este viernes 15 de agosto a Estados Unidos ✈️
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) August 14, 2025
📌 Objetivo: continuar las visorias y dialogar con jugadores elegibles para vestir la Azul y Blanco. 💪⚽️#ElSalvador#LaSelectapic.twitter.com/cuj2aYgdDg
Lea más: ¿Cuántos puntos necesita Guatemala para asegurar su clasificación a la Copa del Mundo?
Panamá: Thomas Christiansen (Dinamarca)
La Selección guatemalteca enfrentará a la escuadra panameña el próximo 8 de septiembre, en la Ciudad de Panamá, y el 13 de noviembre, en Guatemala. Hasta ahora, los canaleros son el equipo más fuerte del Grupo A, en buena medida gracias a su entrenador, el danés Thomas Christiansen, conocido por su paso por el Leeds United inglés.
En el 2020, el nacido en Dinamarca fue elegido por la Federación Panameña de Futbol, con miras a la Copa del Mundo del 2022, en la que finalizó en el quinto lugar de la Octagonal final y no logró clasificar al Mundial de Catar. Sin embargo, los canaleros confían en que Thomas Christiansen pueda conducirlos de nuevo a una cita mundialista.
¿Por qué Panamá es candidato para clasificar al Mundial? Porque se preocupan por los detalles. ¿Esto gana partidos? Te acerca a ganar.
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) July 5, 2025
Thomas Christiansen en Surinam a dos meses del primer partido de la eliminatoria. pic.twitter.com/NiuIB43acA
Surinam: Stanley Menzo (Países Bajos)
Aunque Surinam se ubica en la costa nordeste de Sudamérica, es miembro de la Concacaf, debido a sus abismales diferencias con las demás selecciones sudamericanas. Ante esta situación, la selección guatemalteca enfrentará a los Suriboys el 10 de octubre, en Paramaribo, y el 18 de noviembre, en Guatemala, para cerrar las eliminatorias.
Con el objetivo de potenciar la Selección de Surinam y contar con jugadores de origen surinamés nacidos o criados en el exterior, principalmente en los Países Bajos, el entrenador neerlandés Stanley Menzo ha trabajado con la Federación para que los futbolistas puedan defender al equipo nacional y conformar un combinado competitivo.
📢SURINAM🇸🇷, 1º SELECCIÓN CONCACAF EN SACAR PRELIMINATORIA PARA FECHA FIFA‼️
— BILLETE AL MUNDIAL (@BilleteAl25376) August 12, 2025
👉Stanley Menzo hace los deberes a tiempo y saca su preconvocatoria para la próxima Fecha FIFA de Septiembre, Dónde jugarán ante 🇵🇦🇸🇻
👉Sin Caras nuevas aunque vuelve Sheraldo Becker a la convocatoria pic.twitter.com/9imYOs36UK