Prevén temperaturas bajas por el inicio de la temporada de frío en el país

Prevén temperaturas bajas por el inicio de la temporada de frío en el país

Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).- Para este día se espera el ingreso de humedad del mar Caribe, además, se prevé un ambiente cálido con pocas nubes alternando con nubosidad dispersa. Además, para la noche y madrugada se estarán presentando temperaturas bajas por el inicio de la temporada de frío en el país, principalmente en […]
18/11/2022 08:38
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 nov (AGN).- Para este día se espera el ingreso de humedad del mar Caribe, además, se prevé un ambiente cálido con pocas nubes alternando con nubosidad dispersa. Además, para la noche y madrugada se estarán presentando temperaturas bajas por el inicio de la temporada de frío en el país, principalmente en el occidente.

Según el pronóstico meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para horas de la mañana se esperan áreas con neblina en la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, en la región Norte, Caribe y Franja Transversal se prevén nublados con lluvias y lloviznas, principalmente en horas de la tarde y noche.

En ese sentido, los mayores acumulados de lluvia pueden presentarse sobre Izabal y en la región del Altiplano Central y Valles de Oriente, donde también se esperan lloviznas dispersas para el final de la tarde.

Más detalles

Además, el Insivumeh informó que no se descarta la presencia de viento con dirección del norte, ocasionalmente moderado en región de occidente, Altiplano Central y Valles de Oriente.

Recomendaciones

Por ello, el Insivumeh en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hacen un llamado a la población a tomar las siguientes medidas:

  • evite tocar cables del tendido eléctrico y no ubicarse cerca de postes
  • mantenerse informado a través de las autoridades correspondientes
  • retirar macetas y objetos que puedan provocar un accidente en la calles
  • asegurar los techos de lámina, puertas, ventanas y toldos que se encuentran en los exteriores
  • conducir con precaución ante la posible caída de árboles o vallas publicitarias

Igualmente, todas las instituciones que conforman al Sistema Conred se encuentran en apresto para brindar atención de primera mano a la población.

Finalmente, dejan a disposición el número 119 oficial de Conred, para reportar cualquier emergencia que se pueda presentar en el territorio nacional.

Lea también:

BID destina 40 millones de dólares a Centroamérica tras paso de huracanes y tormentas

vh/cv