TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Corona de Adviento 2025: oración y guía para el tercer domingo
El rezo de la corona de Adviento forma parte de las tradiciones católicas previas a la Navidad. Conozca la oración sugerida para esta temporada.
Enlace generado
Resumen Automático
El tercer domingo de Adviento tendrá lugar el próximo 14 de diciembre, según el calendario litúrgico. Este se conoce como domingo de Gaudete, que en latín significa “alégrense”, y se coloca la vela rosada en la corona de Adviento.
Según la tradición católica, este domingo se enciende la vela rosada, símbolo de alegría, que anuncia anticipadamente la alegría mesiánica por la venida del Señor.
De acuerdo con información hemerográfica de Prensa Libre, se recomienda colocar la corona de Adviento en un lugar especial de la casa, donde pueda reunirse toda la familia para la oración.
Compartimos la oración sugerida por ACI Prensapara el tercer domingo de Adviento. Es importante aclarar que las instrucciones en cursiva no deben leerse en voz alta y se recomienda revisar la oración con antelación.
Liturgia y oración para el tercer domingo de Adviento
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
MONITOR: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.
TODOS: Que hizo el cielo y la tierra.
MONITOR: Estamos ya en la tercera semana de Adviento: aumenta nuestra alegría y nuestro júbilo por la venida del Señor Jesús, que está cada vez más cerca de nosotros. Empecemos nuestra oración cantando VEN PRONTO, SEÑOR (u otro canto apropiado).
TODOS CANTAN:
- ¡Oh Pastor de la Casa de Israel!,
trae a tu pueblo la ansiada salvación.
Verbo eterno de la boca del Padre,
fuiste anunciado por labios de profeta.
Ven pronto, Señor.
Llega, oh Salvador. ((Dos veces)
Ven, Señor Jesús.
Ven, Liberador.
Cielos, lloved vuestra justicia.
Ábrete, tierra,
haz germinar al Salvador. (Dos veces) - El clamor de los pueblos se levanta.
Hijo de David, las naciones te esperan.
Queremos la llegada de tu Reino.
Ven a liberar del pecado a los pueblos. - Emmanuel, Salvador de las naciones,
eres esperanza del pueblo peregrino.
Sol naciente, esplendor de la justicia,
Tú nos salvarás con tu brazo poderoso.
MONITOR: Hoy vamos a encender la tercera vela de nuestra corona de Adviento. El Señor está más cerca de nosotros y su luz nos ilumina cada vez más. Abramos nuestro corazón —muchas veces oscurecido por las tinieblas del pecado— a la luz admirable del amor de Dios.
LECTOR: Lectura tomada del Evangelio según San Lucas:
«La gente le preguntaba: “Pues ¿qué debemos hacer?”. Y él les respondía: “El que tenga dos túnicas, que las reparta con el que no tiene; el que tenga para comer, haga lo mismo”. Vinieron también publicanos a bautizarse, y le dijeron: “Maestro, ¿qué debemos hacer?”.
Él les dijo: “No exijáis más de lo que os está fijado”. Le preguntaron también unos soldados: “Y nosotros ¿qué debemos hacer?”. Él les dijo: “No hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas, y contentaos con vuestra soldada”.
Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo; respondió Juan a todos diciendo: “Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
En su mano tiene el bieldo para limpiar su era y recoger el trigo en su granero; pero la paja la quemará con fuego que no se apaga”. Y, con otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Nueva». (Lucas 3,10-18)
MONITOR: (Encendido de la vela correspondiente a la semana)
Cantemos ahora Hoy se enciende una llama (u otro canto apropiado):
TODOS CANTAN:
(Al inicio de la tercera estrofa del canto, la persona designada previamente enciende la tercera vela)
Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento,
que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto
y al calor de la madre
caminemos este tiempo.
- Un primer lucero se enciende,
anunciando al Rey que viene.
Preparad corazones,
allánense los senderos. - Crecen nuestros anhelos al ver
la segunda llama nacer.
Como dulce rocío vendrá
el Mesías hecho Niño. - Nuestro gozo hoy quiere cantar
por ver tres luceros brillar.
Con María esperamos al Niño
con alegría.
MONITOR: Acudamos ahora a Santa María, quien colaborando con el plan del Padre permitió que la luz del Señor iluminara a la humanidad. Pidámosle que siga intercediendo por nosotros en este tiempo de preparación. Entonemos JUNTO A TI, MARÍA (puede ser otro canto u oración mariana):
TODOS CANTAN:
- Junto a ti, María,
como un niño quiero estar.
Tómame en tus brazos,
guíame en mi caminar.
Quiero que me eduques,
que me enseñes a rezar.
Hazme transparente,
lléname de paz.
Madre, madre,
madre, madre.
Madre, madre,
madre, madre.
- Gracias, Madre mía,
por llevarnos a Jesús.
Haznos más humildes,
tan sencillos como tú.
Gracias, Madre mía,
por abrir tu corazón,
porque nos congregas
y nos das tu amor.
MONITOR: Elevemos ahora libremente nuestras intenciones a Dios y respondamos a cada una de ellas diciendo: VEN, JESÚS, NO TARDES.
(Peticiones libres)
Recemos ahora la oración de preparación para el próximo Jubileo:
TODOS: Te agradecemos, oh Dios, por todos los bienes y dones recibidos.
En este tiempo de preparación al Jubileo, enséñanos a reconocer
tu mano en todo momento de nuestra vida, acogiendo cada día
como un don de tu amor y de tu misericordia. Amén.
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.