Solución tecnológica: imprimir un libro propio y otras ideas no necesitan de grandes tirajes

Solución tecnológica: imprimir un libro propio y otras ideas no necesitan de grandes tirajes

La impresión digital es una alternativa para tirajes cortos y ofrece una mayor rapidez de entrega.
01/06/2023 12:46
Fuente: Prensa Libre 

El jueves 1 de junio Tinter, de Edisur, presentó un taller que incluyó una conferencia sobre la redacción eficaz y una charla acerca del crecimiento de la impresión digital.

Este evento estaba dirigido para escritores y editoriales, quienes participaron en esta actividad. La conferencia estuvo a cargo del escritor, editor y corrector de estilo Arturo Monterroso, con el apoyo de Sophos.

Monterroso es un experto en el tema e imparte talleres que proveen los conocimientos elementales para redactar con propiedad y comunicar un mensaje eficaz.

Una opción para escritores

Tinter es un proyecto de Edisur. Esta empresa ha destacado por más de 30 años en impresión a gran escala, millones de libros y diferentes formatos son parte del servicio de calidad que llega a Centroamérica y el Caribe. Ahora, Edisur busca también llegar al sector de impresión sobre demanda.

Este servicio está disponible para grupos que necesitan imprimir un tiraje más corto. “Aquí es posible imprimir uno, dos o cincuenta libros, catálogos, folletos y otros trabajos y con la calidad que Edisur tiene”, expresa Salvador Guay Bourdet, gerente general de Edisur.

En ocasiones los escritores tienen opciones tradicionales en donde necesitan imprimir un mínimo de tirajes de 500 o mil unidades para obtener un costo favorable. Mientras, con el proceso digital no tienen esta limitante, podrían tener un tiraje corto de uno, cinco o veinte ejemplares, lo cual evita que tengan impresiones almacenadas. Al venderlos podría hacer un nuevo tiraje, según las necesidades.

Guay Bourdet asegura que la cultura del libro impreso tiene todavía vida y no dejará de estar presente. Por el contrario, en la actualidad este tipo de impresiones buscan ser cada vez más originales y se utilizan técnicas modernas que permiten experimentar con novedades que van desde la personalización hasta acabados con efectos táctiles.

Algunos de los participantes en el evento organizado por Tinter, de Edisur. (Foto Prensa Libre: María José Bonila)

Por su parte, Johann Pineda Coosemans, jefe de ventas de regional de Edisur, explica que esta modalidad de impresión permite hacer trabajos con mayor rapidez y flexibilidad para un mercado que está creciendo. “Tinter apoya a las casas editoriales y escritores bajo el tema de impresión sobre demanda. Es una necesidad que detectamos en el mercado”, agrega Pineda Coosemnas.

En la actualidad, el metalizado, colores fosforescentes y otros detalles hacen que se presente un producto con valor agregado.

Salvador Guay Bourdet, gerente general de Edisur, explica ventajas de la imrpesión digital para grupos que buscan el servicio de imprimir tirajes cortos. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Los clientes que buscan impresiones digitales tienen la oportunidad de tiempos de entrega más rápidos. Este tipo de impresión permite además tener una actualización inmediata si se encontrara algo que se desea cambiar.

Durante el desayuno y conferencia se sortearon dos vales por Q500 de impresión, los mismos fueron otorgados a Wagner Paz, de Paz Editores y César Medina, del Fondo de Cultura Económica, FCE.