TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Elección de presidente de la CSJ: OJ ahora responsabiliza a magistrados de inasistencia, pese a retraso en convocatoria
Dos días restan para que se venza el plazo para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elija al presidente del Organismo Judicial (OJ), sin que de momento los magistrados puedan integrar las reuniones y así definir quien será el sucesor de Teódulo Cifuentes en el cargo. En conferencia de prensa, el secretario de comunicación […]
Enlace generado
Resumen Automático
Dos días restan para que se venza el plazo para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elija al presidente del Organismo Judicial (OJ), sin que de momento los magistrados puedan integrar las reuniones y así definir quien será el sucesor de Teódulo Cifuentes en el cargo.
En conferencia de prensa, el secretario de comunicación social y protocolo del OJ, Moisés Jerez, indicó que desde el pasado jueves 9 de octubre, se han hecho tres convocatorias a pleno extraordinario. La primera para las 14 horas, que fue suspendida ante la ausencia de un magistrado.
Es de aclarar, que según comunicación social, dicho pleno era para elegir presidente, aunque en realidad la convocatoria realizada por Cifuentes para dicha reunión era para realizar nombramientos y traslado de jueces, y no fue sino hasta una nueva convocatoria para otra sesión extraordinaria a las 18 horas del mismo día que se llevaría a cabo la elección.
Expectativa por elección de presidente de la CSJ: Claudia Paredes favorita del grupo dominante
Sin embargo, esta segunda sesión también fue suspendida, por lo que Jerez aseguró, que se realizó una nueva convocatoria para este viernes 10 de octubre a las 12 horas, pero nuevamente un magistrado se excusó.
«Se tuvo una excusa por parte del magistrado vocal quinto, Estuardo Adolfo Cárdenas», afirmó Jerez.
Posteriormente, indicó que para este viernes se recibió una excusa médica por parte del magistrado, mostrando así el documento entregado por Cárdenas al pleno.
Sin embargo, la sesión sigue en desarrollo a la espera de conocer cuál será el actuar de la CSJ, ya que según la sentencia del 30 de enero de 2017 de la Corte de Constitucionalidad (CC), señala que la elección de presidente debe realizarse únicamente entre titulares sin convocar a ningún magistrado suplente, ya que la misma podría quedar invalidada.

Es de hacer ver que de acuerdo al artículo 80 de la Ley Orgánica del Organismo Judicial (LOJ), para que la CSJ, o cualquiera de sus cámaras u otro tribunal colegiado, puedan desempeñar las funciones que les corresponde, se requiere la concurrencia de todos sus miembros.
MAGISTRADOS DE LICENCIA
Aunque en reiteradas ocasiones el secretario de comunicación ha destacado que «la Corte busca fortalecer» el proceso de elección, al ser cuestionado sobre la tardanza en que se inició la convocatoria a elegir presidente del OJ, este aseguró que en las últimas semanas no estaban presentes todos los magistrados.
«Había muchas licencias de permisos que tenían por viajes y compromisos adquiridos de varios magistrados que no estaban en su totalidad aquí en Guatemala, algunos en el extranjero, otros en actividades en el interior de la república», afirmó Jerez.
Fuentes con conocimiento del tema, pero que pidieron no ser citadas, explicaron que incluso el propio Cifuentes solicitó algunos días en concepto de «vacaciones» para ausentarse de sus labores, a pesar de estar a pocos días del cambio de mando en el poder judicial.
CIFUENTES DIJO HACE MÁS DE UN MES: «NO ES TIEMPO»
De momento, la CSJ corre contra el tiempo para elegir presidente, porque el titular de ese organismo debe ser electo antes del 13 de octubre y juramentado por el Congreso, como lo establece la Constitución.
Elección Presidente OJ: «Todavía no es tiempo», afirmó Teódulo Cifuentes
Sin embargo, el pasado 3 de septiembre, a un mes y nueve días de que se cumpliera el plazo, Cifuentes fue abordado por La Hora, para conocer cuando iniciaría el proceso de elección, y este únicamente se limitó a señalar, que «aún no es tiempo».
De momento, se estima que la CSJ podría sesionar de forma extraordinaria este fin de semana para tratar de llegar a un consenso y elegir presidente para el periodo 2025-2026.