Programa de reforestación permite plantación de 799 mil árboles

Programa de reforestación permite plantación de 799 mil árboles

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) destacó que durante 2022 el programa de reforestación logró la plantación de 799 mil 345 árboles de distintas especies en el territorio nacional. La cartera de Ambiente destacó que dicho plan busca incrementar la cobertura forestal en el país. Por ello, […]
18/01/2023 13:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 ene (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) destacó que durante 2022 el programa de reforestación logró la plantación de 799 mil 345 árboles de distintas especies en el territorio nacional.

La cartera de Ambiente destacó que dicho plan busca incrementar la cobertura forestal en el país.

Por ello, se trabajan acciones coordinadas por distintas unidades operativas, delegaciones departamentales y autoridades de las cuencas del lago de Izabal, lago Petén Itzá y río Dulce.

De esa cuenta, el titular de MARN, Gerson Barrios, destacó que uno de los temas que prioriza su gestión es recuperar la cobertura boscosa.

En coordinación con las delegaciones, municipalidades y personas individuales, hemos logrado reforestar 719 hectáreas, afirmó.

Sistema de reforestación

Según el MARN, los árboles son obtenidos a través de un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), AgroProgreso y otras instituciones.

Además, se tiene el apoyo del vivero de la Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá, la cual los dona.

Después de conseguir los árboles, las autoridades se encargan de garantizar su correcto desarrollo, por ello elaboran un plan de manejo, geoposicionamiento y mecanismo de seguimiento. Este proceso busca verificar que el crecimiento de la planta sea el adecuado, sobre todo, garantiza que las zonas de siembra cumplan con todos las características necesarias. Dicho proceso se realiza porque las condiciones de crecimiento son diferentes según la especie de cada árbol.

Incluso, se estima que en el país existen alrededor de 500 especies de árboles y en el mundo un aproximado de 60 mil.

Por ello, el MARN busca que estas acciones de reforestación generen un impacto positivo para contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Lea también:

Coordinan establecimiento de escuela técnica de campo en Pasaco

vh/lc/dm