TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“No es un delincuente”: venezolano es deportado y su familia se entera por un video de Bukele
Juan Yamarte pasó dos semanas sin tener información sobre su hermano y lo último que supo fue que se encontraba entre los presuntos miembros del Tren de Aragua que fueron deportados a El Salvador.
La noche del pasado sábado 1 de marzo, el migrante venezolano Melvin Yamarte fue detenido junto a otros tres amigos indocumentados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras se encontraban dentro de su apartamento en la ciudad de Dallas, Texas.
De acuerdo con su hermano mayor, Juan Yamarte, los agentes migratorios engañaron a Melvin, ya que al capturarlo únicamente le indicaron que “se lo iban a llevar durante el proceso de unas presuntas investigaciones sobre temas de deportación”, relacionadas con órdenes de captura emitidas por el Servicio de Inmigración.
Juan pasó más de dos semanas sin tener información sobre su hermano y lo último que supo de él fue que se encontraba entre los 238 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, quienes terminaron deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, mejor conocido como CECOT, en El Salvador.
El domingo 16 de marzo, presuntos integrantes de las pandillas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13) fueron enviados a la megacárcel del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien los recibió sometidos por los agentes de seguridad, esposados de las manos y encadenados de los pies, como parte de su lucha contra las pandillas.
Pandilleros en El Salvador
La familia de Melvin Yamarte se enteró de que él se encontraba en la megacárcel de El Salvador gracias a un video que amigos y conocidos le compartieron. En la grabación, publicada en redes sociales por el presidente Bukele, se observa al inmigrante venezolano sin cabello, sentado en el suelo, con las manos y los pies atados.
“Lo enviaron a él y a sus amigos a El Salvador como si fueran criminales. Ellos no están vinculados con el Tren de Aragua”, afirmó su hermano Juan, quien aseguró que Melvin no forma parte de la banda venezolana, considerada la organización criminal más poderosa de su país debido a sus actividades en Estados Unidos desde el 2020.
Según Juan, su hermano Melvin tenía el sueño de convertirse en futbolista cuando aún vivía en Venezuela. Sin embargo, en Estados Unidos buscaba una segunda oportunidad. “Nosotros somos venezolanos de bien, los dos somos padres de familia y seguimos jugando fútbol aquí en la ciudad de Dallas, Texas”, agregó.
Ante esta situación, vecinos y amigos de Melvin en la ciudad venezolana de Maracaibo salieron a las calles para protestar por su captura y mostrar solidaridad con su familia, ya que su madre y hermano están desesperados por toda la situación, tomando en cuenta que el CECOT es un centro penitenciario de máxima seguridad.
Melvin Yamarte vivía en los Estados Unidos desde enero del 2023 y viajó a Norteamérica con la intención de ayudar económicamente a su familia en Venezuela. Un año después, recibió en su departamento de Dallas, Texas, a su hermano mayor, Juan, quien asegura que él y sus demás amigos capturados “no son ningunos malandros”.
Según la cadena de televisión estadounidense Univisión, las personas deportadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador “enfrentan un futuro incierto”, tomando en consideración que, a pesar de no tener antecedentes penales, la megacárcel de Nayib Bukele se caracteriza por no devolver la libertad a sus prisioneros.