Gobernante destaca apoyo del Conadur durante desastres naturales en el país

Gobernante destaca apoyo del Conadur durante desastres naturales en el país

Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN).– El mandatario Alejandro Giammattei destacó el apoyo realizado a través del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) durante el paso de desastres naturales en el territorio nacional. Durante su discurso en la cuarta reunión del Conadur, desarrollada este jueves, señaló: No nos olvidemos de la pandemia del […]
29/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN).– El mandatario Alejandro Giammattei destacó el apoyo realizado a través del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) durante el paso de desastres naturales en el territorio nacional.

Durante su discurso en la cuarta reunión del Conadur, desarrollada este jueves, señaló:

No nos olvidemos de la pandemia del coronavirus, del Eta, del Iota, Amanda, Cristóbal, Julia, Fabiana, no sé cuántas más. No sé qué hubiéramos podido hacer si en medio de todos estos desastres que marcaron esta época, no hubiéramos podido contar con el apoyo de la sociedad civil en este Consejo de Desarrollo.

Por ello, el mandatario agradeció a los representantes de este consejo por la ayuda brindada a favor de la población afectada con estos fenómenos naturales.

Fondo de emergencia

En junio del 2022, los integrantes del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural aprobaron utilizar los fondos que no se ejecutaron ese año en el Conadur. Esto para la atención de las emergencias de los municipios que sufrieran daños por las lluvias.

Dicha propuesta la presentó el jefe del Ejecutivo derivado de los incidentes en los municipios afectados por las lluvias tras el paso de varios fenómenos naturales.

En total se informó que eran al menos 407 los proyectos que aún no habían sido aprobados. Esto correspondía a un poco más de 500 millones de quetzales.

Posteriormente, los municipios que fueron afectados por las lluvias presentaron un aval de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sobre los daños a la infraestructura.

Pérdidas y daños

La titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keila Gramajo, informó el año pasado que las pérdidas y daños provocados por las depresiones tropicales Eta y Iota ascendieron aproximadamente a 6 mil millones de quetzales.

Los fenómenos meteorológicos Eta y Iota dejaron a 68 mil familias afectadas. Además de 30 mil sin vivienda, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La evaluación de daños contó con el apoyo del personal de la Segeplan. Además de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Los departamentos más afectados fueron Alta Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango, Petén, Zacapa y Chiquimula.

Lea también:

Mandatario: “Este es el gobierno que más ha invertido en el interior del país”

bl/dc/dm