Beca Social Media, una iniciativa en favor de la juventud

Beca Social Media, una iniciativa en favor de la juventud

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- Beca Social Media es una iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se centra en apoyar a los jóvenes con su educación. El programa se dirige de manera especial a los guatemaltecos de entre 11 y 24 años, quienes por su condición de vulnerabilidad tienen limitaciones […]
31/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 may (AGN).- Beca Social Media es una iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que se centra en apoyar a los jóvenes con su educación.

El programa se dirige de manera especial a los guatemaltecos de entre 11 y 24 años, quienes por su condición de vulnerabilidad tienen limitaciones para dar continuidad a sus estudios en el nivel de educación media.

En ese sentido, se les otorgan transferencias monetarias condicionadas con el fin de que reciban salud de calidad en los centros educativos públicos o centros educativos privados avalados por el Ministerio de Educación.

Apoyo económico

De acuerdo con el Mides, la transferencia que se otorga a los beneficiados de Beca Social Media está sujeta a disponibilidad presupuestaria y consiste en la entrega de un monto máximo de 2 mil 500 quetzales anuales.

Para lo anterior, se prevé distribuir estos recursos en tres acreditamientos, contemplados de la siguiente manera:

  • Primera medición de corresponsabilidad, mil quetzales
  • Segunda medición de corresponsabilidades, mil quetzales
  • Tercera medición de corresponsabilidades, 500 quetzales

Cobertura del programa

Beca Social Educación Media es una iniciativa con cobertura en los 22 departamentos del país.

El proyecto llega a 331 municipios del país, brindando apoyo económico a la juventud para que pueda costear distintos gastos de su aprendizaje. De manera inicial se hizo el primer desembolso a 4 mil 11 jóvenes. Este primer aporte contempló la entrega de mil quetzales.

Aparte, las autoridades han hecho un llamado a la población a no dejarse engañar con el pago de los servicios que el Mides brinda, pues todos los programas son gratuitos.

Lea también:

Presentan Jóvenes con Propósito, una iniciativa que llegará a 25 mil guatemaltecos

ym/ir/dm