En San Marcos dan seguimiento a mesa de seguridad por segunda vuelta electoral

En San Marcos dan seguimiento a mesa de seguridad por segunda vuelta electoral

San Marcos, 17 de agosto (AGN).- En el marco de la segunda vuelta electoral 2023, la Gobernación Departamental de San Marcos convocó a la mesa de seguridad con el objetivo de prevenir incidentes en el departamento. El gobernador departamental, José Luis Vásquez, informó que se llevó a cabo la última reunión antes de las elecciones […]
17/08/2023 15:12
Fuente: AGN 

San Marcos, 17 de agosto (AGN).- En el marco de la segunda vuelta electoral 2023, la Gobernación Departamental de San Marcos convocó a la mesa de seguridad con el objetivo de prevenir incidentes en el departamento.

El gobernador departamental, José Luis Vásquez, informó que se llevó a cabo la última reunión antes de las elecciones este próximo domingo.

De esa cuenta, dijo que la mesa técnica contó con la presencia de representantes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército de Guatemala, Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, Procuraduría de los Derechos Humanos y alcaldes, entre otros.

Al respecto, informó:

El propósito es organizar la seguridad en los centros de votación de los 30 municipios. Ya se tiene el plan a cargo de la PNC.

 

Acciones

Las autoridades de la gobernación enfatizaron que en el departamento serán desplegados más de mil agentes de la institución y 400 elementos del Ejército de Guatemala.

Se ha puesto mayor atención en los municipios donde se han presentado algunos inconvenientes. Hemos pedido a Dios que todo transcurra sin novedad y que la población haga uso del derecho constitucional que le corresponde.

Finalmente, dijo que el presidente Alejandro Giammattei ha instruido a los 22 gobernadores departamentales fortalecer las mesas técnicas y brindar seguridad en los 340 municipios del país.

Plan de acción

Recientemente, autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) sostuvieron una reunión de trabajo. En esta participaron mandos de la Escala de Dirección, jefes de distrito, comisarías y unidades especializadas de la PNC.

Lo anterior fue para coordinar y fortalecer las acciones de prevención y seguridad enfocadas en garantizar el derecho al voto. Además, reducir la conflictividad social durante la segunda vuelta electoral, que se celebrará el 20 de agosto del año en curso.

En ese aspecto, el jefe del Mingob manifestó que se desplegarán más de 42 mil efectivos policiales a nivel nacional.

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Jalapa garantiza seguridad en el marco de la segunda vuelta de elecciones

jm/ir