Estados Unidos ofrece becas a líderes estudiantiles: fechas clave y requisitos para aplicar

Estados Unidos ofrece becas a líderes estudiantiles: fechas clave y requisitos para aplicar

Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).–  La Embajada de Estados Unidos en Guatemala ha convocado a líderes estudiantiles y a mujeres indígenas y afrodescendientes para que apliquen a las becas Study of the U. S. Institutes (SUSI, por sus siglas en inglés).  Esta beca busca proporcionar a los becarios una comprensión más profunda e integral […]
15/10/2024 15:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).– La Embajada de Estados Unidos en Guatemala ha convocado a líderes estudiantiles y a mujeres indígenas y afrodescendientes para que apliquen a las becas Study of the U. S. Institutes (SUSI, por sus siglas en inglés).

Esta beca busca proporcionar a los becarios una comprensión más profunda e integral de los Estados Unidos y mejorar sus habilidades de liderazgo.

Según las autoridades, los becarios participan en cursos académicos rigurosos y paneles de discusión. Además, pueden interactuar y reunirse con expertos de varias disciplinas y académicos de Estados Unidos y otros países.

Entre las actividades que los becarios desarrollan están visitas a instituciones cívicas, realizan trabajo voluntario y participan en simposios y conferencias de investigación.

La beca cubre los gastos de visa, viaje, alojamiento, matrícula universitaria y seguro médico. Dura cinco semanas y se imparte en español.

Durante el programa los participantes vivirán en la universidad en dormitorios compartidos y las comidas serán proveídas por la entidad educativa.

Pasos para aplicar a las becas de estudio a través de Segeplan

Cómo y cuándo postular a las becas para líderes estudiantiles

La Embajada de Estados Unidos confirmó que se puede aplicar a esta beca desde el 11 de octubre y hasta el 11 de noviembre de 2024. Está dirigida a personas que nacieron y viven actualmente en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Chiquimula, Izabal, Petén o El Progreso.

Estos son los requisitos:

  • Ser ciudadano guatemalteco (sin ciudadanía doble de Estados Unidos).
  • Dominar el idioma español.
  • Haber nacido y vivir actualmente en uno de los siguientes departamentos: Alta Verapaz, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Chiquimula, Izabal, Petén o El Progreso.
  • Tener entre 18 y 24 años de edad.
  • Ser un estudiante universitario a tiempo completo en una universidad guatemalteca, que ha completado al menos dos (2) semestres y que le falte más de un (1) semestre para graduarse.
  • Tener un promedio académico de 85 puntos o más, comprobado por un certificado de notas extendido por su universidad.
  • Ser elegible para una visa J-1.
  • Ser un líder comprometido con su comunidad.
  • Demostrar interés en el tema de Participación Cívica y Democracia.
  • Demostrar compromiso con el servicio comunitario y actividades universitarias extracurriculares.

Para poder postularse debe completar en línea el formulario SUSI Participación Cívica en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4qVTSzCNBBjK8t9p6zdTAVU171SlHueQ6Ks8Bmuq37prbKg/viewform

Noticias relacionadas

Comentarios