A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

A nivel mundial se celebra el Día del Síndrome de Down

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- Hacer conciencia a la población sobre la igualdad y la inclusión es uno de los objetivos por los que se celebra este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció este día para reflexionar y hacer conciencia pública sobre […]
21/03/2024 14:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).- Hacer conciencia a la población sobre la igualdad y la inclusión es uno de los objetivos por los que se celebra este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció este día para reflexionar y hacer conciencia pública sobre esta condición humana. Asimismo, para recordar las valiosas contribuciones que personas con discapacidad intelectual han desarrollado en promoción del bienestar y la diversidad en sus comunidades.

Estas iniciativas también fomentan el reconocimiento de que las personas con esta condición tienen los mismos derechos y valores. Además, que requieren desenvolverse en una sociedad inclusiva, libre de discriminación y llena de paz.

En este día, la ONU promueve un llamado a los Gobiernos y la sociedad civil, para que sumen esfuerzos para la eliminación de brechas de inequidad, promoción espacios seguros y sanos, sobre todo crear mejores oportunidades para estas personas que son capaces de crear y contribuir al desarrollo sostenible.

Calcetines diferentes

En el Día Mundial del Síndrome de Down se adaptó un símbolo único, usar calcetines largos de diferente color. Las personas se suman a esta iniciativa en un gesto de aceptación de lo distinto, especialmente para acabar con los prejuicios. Las personas con Síndrome de Down tienen necesidades diferentes, pero esto no significa que no se puedan adaptar a la sociedad, sino que se deben adaptar los espacios para su correcto desenvolvimiento.

Con los calcetines diferentes también se celebran las diferencias en el mundo. La adopción de los calcetines también tiene un porqué, esto debido a que el conjunto de anillos o líneas puede asemejarse a los cromosomas.

Sobre el síndrome

De acuerdo con expertos, el Síndrome de Down es una alteración genética que es causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21. Como resultado, se desarrolla una discapacidad intelectual.

Los datos de la ONU detallan que la incidencia de estos casos se encuentra en 1 de cada mil y 1 de cada mil 100 recién nacidos, a nivel mundial.

Algunas de las complicaciones que pueden presentar las personas con Síndrome de Down son de la salud en general; sin embargo, investigaciones y avances han permitido mejorar su calidad de vida.

Lea también:

Luis Grijalva completa trámites migratorios y continúa preparación para París 2024

ym/dc