TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hallazgo de cadáveres de mujeres en zona 18: Inacif identifica a primeras víctimas y MP amplía detalles del caso
Hasta ahora se ha identificado a dos de las siete mujeres que serían víctimas de una pandilla y cuyos cuerpos se localizaron enterrados en una vivienda en Santa Faz, zona 18.
Luego de 21 días en que los bomberos hallaron siete cadáveres en una casa abandonada en la colonia Santa Faz, zona 18, al menos dos de las víctimas han sido identificadas por medio de pruebas de ADN que el Ministerio Público (MP) requirió al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El crimen está vinculado a la Mara 18 y a su líder Aldo Dupié Ochoa, alias “El Lobo”, quien actualmente guarda prisión. La vivienda en la que se encontraron los cuerpos sería de su propiedad, según los primeros indicios.
Mientras la investigación sigue en desarrollo, al mismo tiempo, se concluyeron los análisis que permitieron identificar a dos de las víctimas, quienes tenías alertas por su desaparición desde el 23 de junio de 2022.
Las autoridades confirmaron que los familiares de las dos fallecidas se sometieron a las pruebas de ADN tras darse a conocer la noticia, con la esperanza de encontrarlas entre las víctimas.
La Fiscalía de Femicidio del Ministerio Público (MP) está a cargo de la investigación y con los análisis consiguió establecer que las dos víctimas reconocidas son las hermanas Lorena Nohemí Ramírez Mayorga, de 27 años; y Joselin Maeli Punay Mayorga, 15.
La familia expuso, según fuentes cercanas a la investigación, que el día en que se reportó la desaparición, Lorena y Joselin salieron de su casa, en la colonia Las Ilusiones, zona 18, a comprar a la tienda. Iban acompañadas del hijo de Lorena, un bebé de dos años.
La familia se alarmó cuando ninguna de las dos, ni el niño, regresaron a la casa y así inició su angustiosa búsqueda.
Ese mismo día, horas más tarde, se localizó únicamente al bebé en una estación de bomberos en la zona 3 de la capital. Desde entonces, se desconocía del paradero de Lorena y de Joselin.
Madre reconoce a su hija por un anillo
Luego del hallazgo de siete cadáveres en Santa Faz, la madre de las víctimas llegó a la morgue del Inacif al tener la esperanza de que se tratara de sus hijas reportadas como desaparecidas.
Después de varios días de requerir las pruebas, se estableció que sí tenían vínculo.
A la madre se le permitió observar a las víctimas y así reconoció un anillo que se encontró en la mano de una de las ellas y aseguró que era una de sus hijas.
Las autoridades optaron por practicarle una prueba de ADN y resultó con 99.99 por ciento de coincidencia con dos cadáveres, es así como se confirma que entre las víctimas están Lorena y Joselin.