Papa Francisco se tambalea al romperse su bastón en una audiencia

Papa Francisco se tambalea al romperse su bastón en una audiencia

El papa tuvo el percance cuando caminaba en el escenario del Aula Pablo VI.
01/02/2025 12:08
Fuente: Prensa Libre 

El papa Francisco se tambaleó después de que se rompiera el mango de su bastón cuando entraba en la audiencia jubilar, pero pudo evitar la caída y recibió apoyo para ser acompañado a pie hasta sentarse en su asiento, desde donde prosiguió con el acto.

Según fotos difundidas por distintos medios, el papa tuvo el percance cuando caminaba en el escenario del Aula Pablo VI y aunque se desestabilizó y se tambaleó por unos instantes, se pudo apoyar a su asistente y no se cayó.

Tras ello, fue acompañado sujetándose con su asistente y con el jefe de la prefectura de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, hasta que tomó asiento ante miles de asistentes en la audiencia en el Vaticano.

Francisco, de 88 años, va en silla de ruedas o camina en bastón por problemas de rodilla que acarrea desde hace años, lo que hizo que se cayera ya en el pasado.

Lea también: El papa Francisco sufre una caída sin fracturas, pero le inmovilizan el brazo

En diciembre del 2024 sufrió una contusión que le causó un hematoma en el lado derecho de su rostro, tras golpearse el mentón con su mesilla de noche.

Tras el pequeño percance, el publicó animó al pontífice y lo aplaudió, con lo que siguió con la audiencia jubilar, pronunció su discurso y posteriormente bajó a saludar al público en silla de ruedas.

Audiencia jubilar

El portal de información oficial Vatican News da a conocer que en la audiencia participaron alrededor de 8 mil personas de la diócesis italianas de Caserta y Capua, y otros 2 mil fieles de la diócesis de Sulmona-Valva vieron la actividad desde la basílica de San Pedro.

“Es un tiempo donde todo es repensado dentro del sueño de Dios”, dijo el pontífice.

Francisco remarcó que el Jubileo es un momento para cambiar de dirección.

Todo se puede ver desde otra perspectiva y así también nuestros pasos van hacia metas nuevas. Así surge la esperanza que nunca decepciona”, destacó.

“La Biblia cuenta esto en muchos modos, y también para nosotros la esperanza de la fe ha sido estimulada con el encuentro con personas que en la vida han sabido cambiar y, de alguna manera, han entrado en los sueños de Dios“, agregó el Papa.

El Jubileo o “Año Santo” es un gran evento que se celebra cada 25 años, y según la tradición católica se trata de un tiempo dedicado a consolidar la fe y la solidaridad, en el que la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados a todos aquellos que hagan obras de caridad y atraviesen algunas de las Puertas Santas en San Pedro o en las otras basílicas romanas.

Noticias relacionadas

Comentarios