Reiteran compromiso para mejorar las condiciones alimentarias de la población de Chiquimula

Reiteran compromiso para mejorar las condiciones alimentarias de la población de Chiquimula

Chiquimula, 20 de feb. (AGN). – Se llevo a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), donde se reiteró el compromiso para mejorar las condiciones alimentarias de la población de Chiquimula. Nery Pérez del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), manifestó que de acuerdo con el mandato […]

Enlace generado

20/02/2024 09:43
Fuente: AGN 

Chiquimula, 20 de feb. (AGN). – Se llevo a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan), donde se reiteró el compromiso para mejorar las condiciones alimentarias de la población de Chiquimula.

Nery Pérez del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), manifestó que de acuerdo con el mandato al ministerio le concierne atender los asuntos al régimen jurídico que rigen la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica. Esta última en lo que la atañe, así como aquellas que tienen por objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población, la sanidad agropecuaria y el desarrollo productivo nacional.

Para darle seguimiento a la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) en el departamento de Chiquimula, el MAGA ha realizado las siguientes acciones.

Capacitaciones y asistencias técnicas:

  • Producción de granos básicos: 3 mil 828 agricultores asistidos en el cultivo de maíz y 2 mil 891 agricultores asistidos en el cultivo de frijol.
  • Producción de hortalizas: 2 mil 479 agricultores asistidos con producción a campo abierto y 131 agricultores asistidos con producción en condiciones protegidas.
  • Cultivos permanentes: 214 agricultores asistidos en el cultivo de café y 250 agricultores asistidos en la producción de frutales.
  • Huertos: 5 mil 337 huertos familiares y 33 huertos comunales.
  • Avícola: 2 mil 601 agricultores asistidos técnicamente en el manejo de aves de traspatio.
  • Porcina: 161 agricultores asistidos técnicamente en manejo y producción de cerdos.
  • Bovina: 68 agricultores asistidos técnicamente en el manejo de especies mayores.
  • Apícola: 27 agricultores asistidos técnicamente en el manejo de colmenas y producción de miel.
  • Producción acuícola: 167 agricultores capacitados en el manejo de estanque piscícolas.

Apoyo a la organización y comercialización

El plan operativo del programa de alimentación escolar establece estrategias para garantizar la alimentación a los estudiantes y promover la participación de los productores de la agricultura familiar. Además, en el departamento hay 848 productores, distribuidos de la siguiente manera:

En el encuentro, las entidades enfatizaron que del total, 120 son proveedores:

Los beneficiarios

Seguidamente, como parte de las acciones en el marco de la GCNN se ha brindando atención a 9 mil 171 familias en dos diferentes municipios de Chiquimula. Esta es la distribución de los beneficiarios:

Con información de Karla Peralta

Lea también:

Siguen fases para selección de nueva o nuevo gobernador en el departamento de Guatemala

jm/