Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

Elecciones 2023 tuvieron el mayor número de observadores

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió detalles acerca del proceso electoral, específicamente de la segunda vuelta. El TSE señala que en las elecciones del domingo 20 de agosto más de 4 millones 200 mil guatemaltecos ejercieron su derecho a votar. Asimismo, resalta el papel de los observadores, tanto nacionales […]
21/08/2023 15:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió detalles acerca del proceso electoral, específicamente de la segunda vuelta. El TSE señala que en las elecciones del domingo 20 de agosto más de 4 millones 200 mil guatemaltecos ejercieron su derecho a votar. Asimismo, resalta el papel de los observadores, tanto nacionales como internacionales.

Durante esta jornada no ocurrió ningún hecho relevante de violencia, detalla la institución en un comunicado.

Las juntas electorales departamentales y del extranjero cumplieron con su labor garantizando unas elecciones libres, confiables y transparentes, detalló.

También que en el 98.7 % de los centros de votación hubo fiscales acreditados por las organizaciones políticas.

Añade que el proceso electoral de 2023 tuvo el mayor número de misiones nacionales e internacionales de observación. En la segunda vuelta se contó con más de 8 mil observadores.

Al respecto, el TSE indica que garantizaron el correcto funcionamiento de un moderno y sólido sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Desde las 18 horas del domingo 20 de agosto se comenzó a difundir los datos y para las 23 horas completó el 100 %.

En esa línea, en los próximos días se realizarán audiencias de escrutinio de votos, la declaración oficial de resultados, la calificación de la elección y la adjudicación de cargos.

Transición ordenada

El Gobierno de Guatemala reiteró recientemente su compromiso de garantizar un proceso de transición ordenado, seguro y transparente.

El presidente Alejandro Giammattei felicitó este domingo 20 de agosto al presidente electo, Bernardo Arévalo, y reiteró su invitación para realizar un proceso de transición en paz.

Lo anterior, en plena transparencia con el acompañamiento y observancia de la comunidad internacional.

Entre las misiones de observación destacó el papel de la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos.

Ambas instancias internacionales se reunieron en su momento con el mandatario guatemalteco, a quien le ofrecieron su apoyo técnico.

Puede interesarle:

Guatemala reafirma compromiso con la democracia y proceso de transición