TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luna del 16 de agosto: fase lunar, cercanía a las Pléyades e influencia en el zodiaco
La Luna del 16 de agosto ofrecerá un espectáculo en el cielo por su cercanía al cúmulo de las Pléyades. Astrólogos explican su influencia y qué hacer durante este evento.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras la reciente lluvia de meteoros del 12 de agosto, el cielo volverá a mostrar un fenómeno astronómico: entre la madrugada del 16 y el 17 de agosto, la Luna se acercará al cúmulo estelar de las Pléyades, también conocido como las Siete Hermanas.
Este fenómeno no solo atrae a aficionados a la astronomía, sino también a astrólogos, quienes consideran que esta fase lunar podría influir en ciertos signos del zodiaco.
Durante la noche del sábado 17, la Luna estará en fase de cuarto menguante, lo que permitirá observar con mayor claridad su paso cerca de las Pléyades. Según el portal La República, esta fase está prevista para las 5.12 GMT, es decir, a las 23.12 horas en Guatemala.
Después de esa hora, la Luna se ubicará a unos cinco grados por encima y a la derecha del cúmulo estelar. Para la noche del 17 de agosto, se encontrará cinco grados por debajo y a la izquierda de las Pléyades, detalla el mismo medio.
NASA Net en español explica que, a medida que la Luna ascienda en el cielo, las Pléyades podrán verse hacia la parte inferior izquierda del satélite. El cúmulo será visible en el horizonte, si las condiciones del clima y la iluminación lo permiten.
Las Pléyades son un cúmulo estelar abierto y también un asterismo, compuesto por más de mil estrellas. De acuerdo con el portal Space, es el cúmulo más cercano a la Tierra y uno de los más visibles en el cielo nocturno alrededor del mundo.
Ubicado cerca de la constelación de Tauro, el cúmulo M45 puede identificarse como una tenue mancha de luz. Sin embargo, La República advierte que su observación podría verse dificultada si el resplandor lunar es muy intenso durante la noche del evento.
El portal Cuerpo y Mente destaca que para observar bien la fase lunar será necesario trasnochar, ya que la Luna no asomará por el horizonte hasta pasada la medianoche, al permanecer oculta durante la puesta de sol.
Influencia de la Luna menguante
Astrólogos indican que, con la Luna menguante en Géminis, es recomendable reducir el ritmo mediante la meditación y no forzar situaciones, pues esta etapa del zodiaco es ideal para dejar atrás aquello que ya no aporta.
Rutina de autocuidado para la fase menguante
Con el inicio de esta nueva fase lunar, el portal Cuerpo y Mente sugiere actividades de renovación personal y emocional, ideales para soltar lo innecesario.
La fase menguante favorece la depuración del organismo a través de ayunos ligeros o infusiones como cola de caballo o alcachofera, reconocidas por sus propiedades desintoxicantes.
También es un buen momento para actividades sociales. Este sábado puede ser una oportunidad para compartir con amistades y vivir una experiencia distinta, como cenar en un restaurante de cocina de trampantojo.
Para mejorar la calidad del descanso, se recomienda evitar el uso prolongado de redes sociales antes de dormir. Un detox digital, acompañado de infusiones relajantes como melisa, tila, lúpulo o pasiflora —incluso en versión fría—, puede ayudar a calmar la mente y preparar el cuerpo para un sueño reparador.
Como parte del cierre del día, se sugiere dedicar unos minutos a escribir en un diario personal. Revisar lo vivido desde la Luna nueva del 24 de julio puede ser útil para identificar qué se desea cambiar o fortalecer, con el fin de avanzar con mayor claridad y flexibilidad.