Clima: Ambiente cálido y húmedo con alta radiación solar por el día

Clima: Ambiente cálido y húmedo con alta radiación solar por el día

Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).– El reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que continuará el ambiente cálido y húmedo, con alta radiación solar durante la mañana y se prevén lluvias en horas de la tarde en el país. José María Rodríguez, pronosticador del Insivumeh, explicó que actualmente se […]
12/09/2024 10:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).– El reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que continuará el ambiente cálido y húmedo, con alta radiación solar durante la mañana y se prevén lluvias en horas de la tarde en el país.

José María Rodríguez, pronosticador del Insivumeh, explicó que actualmente se presentan pocas nubes y cielo despejado en la mayor parte del territorio nacional, nublados locales en los departamentos de Quiché, Alta Verapaz y norte de Guatemala y la presencia de neblina en la capital, Quetzaltenango y Chiquimula.

Alta radiación solar

Rodríguez asegura que continuará el ambiente cálido y húmedo, alta radiación solar en horas de la mañana, debido al acercamiento de la vaguada monzónica al océano Pacífico y el ingreso de la onda del este número 22 de la temporada.

Además, se prevé el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde, principalmente del sur al centro del país, occidente y algunas zonas de valles de oriente. También se prevén lluvias aisladas de carácter local en el norte del país.

Así también, el pronosticador indicó que debido a las condiciones atmosféricas son favorables para la presencia de tormentas eléctricas locales severas con abundante lluvia, viento fuerte y la posible caída de granizo.

Se recomienda a la población mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que podrían provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa y daños en la red vial del país.

Le puede interesar:

Precios de combustibles tuvieron una baja significativa, asegura el MEM

em/