TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Con nuevos reglamentos, IICA busca promover exportaciones hacia EE.UU.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes 4 de octubre, a través de un comunicado, que con armonizar los reglamentos técnicos se puede promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos. El tema fue abordado en Panamá en el segundo encuentro regional […]
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este viernes 4 de octubre, a través de un comunicado, que con armonizar los reglamentos técnicos se puede promover el comercio intra e interregional y reducir las barreras para las exportaciones a Estados Unidos.
El tema fue abordado en Panamá en el segundo encuentro regional semestral de 2024 de expertos en sanidad agropecuaria y seguridad alimentaria.
La actividad se realizó en el marco del proyecto de Promoción del Comercio Agrícola en América Latina y el Caribe (PATLAC, en inglés), que es financiado por el Servicio Extranjero de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA/FAS, en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), con el apoyo técnico y logístico del IICA.
La entidad detalló que asistieron más de 20 directores de inocuidad y especialistas agrícolas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Ecuador quienes participaron en talleres y sesiones de trabajo, centrados en la estandarización de nomenclatura, principios de microbiología y estilos de comunicación, entre otros temas.
Asimismo, ocho instituciones de regulación sanitaria e inocuidad presentaron sus avances en el desarrollo y aplicación de modelos de inspección basados en riesgo. Estos avances son el resultado de la asistencia técnica continua brindada a los países en el marco del acuerdo de cooperación.
También se informó que en la reunión se destacaron los esfuerzos de colaboración entre los países participantes y se promovió la creación de alianzas estratégicas para la mejora de la inocuidad alimentaria a nivel regional.
