La SBS atiende a más de 3 mil 800 menores de edad

La SBS atiende a más de 3 mil 800 menores de edad

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- El secretario de Bienestar Social, Marvin Rabanales, reveló la magnitud de la labor que realiza la institución al atender a más de 3 mil 800 niños y jóvenes. Rabanales detalló, en una entrevista en Canal Antigua, que la institución proporciona abrigo a  alrededor de mil niños, niñas y adolescentes […]
14/03/2024 16:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- El secretario de Bienestar Social, Marvin Rabanales, reveló la magnitud de la labor que realiza la institución al atender a más de 3 mil 800 niños y jóvenes.

Rabanales detalló, en una entrevista en Canal Antigua, que la institución proporciona abrigo a alrededor de mil niños, niñas y adolescentes en atención en los centros de integrales guarderías. Asimismo, atiende a 2 mil menores de edad en conflictos con la ley penal. Además, están trabajando con un alrededor de 500 jóvenes, a quienes recibieron entre enero y febrero de este año.

También brindan atención a 382 migrantes vía aérea que han sido retornados y 316 vía terrestre, a quienes dan abrigó en el Hogar Nuestras Raíces.

Igualmente, Rabanales explicó que el enfoque integral de la atención busca abordar las diversas necesidades de los menores. Por ello ofrecen no solo refugio físico, sino también apoyo psicológico, educativo y médico. El objetivo es promover su bienestar integral y su reintegración efectiva en la sociedad.

Problemáticas que afectan a la niñez

La problemática de la niñez y adolescencia en vulnerabilidad en Guatemala es multifacética. Desde el enfrentamiento a la violencia doméstica hasta la situación de niños y adolescentes en situación de calle, por lo que la SBS enfrenta desafíos diversos.

Además de las situaciones de violencia intrafamiliar y abandono, Rabanales destacó otras problemáticas que afectan a los menores. Entre estas destacó la paternidad irresponsable y la migración irregular. La presencia de niños hondureños y salvadoreños en las calles guatemaltecas representa un desafío adicional que la institución se esfuerza por abordar.

La labor de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) se extiende a la atención de la población más vulnerable, menores de 18 años que han sido víctimas de diversas circunstancias. Desde la violencia sexual hasta la trata de personas, la institución ofrece apoyo a niños, niñas y adolescentes en condiciones críticas.

Compromiso en mejorar condiciones

El secretario reconoció la situación lamentable en la que encontraron algunas residencias, destacando el impacto del evento del 8 de marzo como un punto de inflexión. A pesar de las dificultades, el personal de la institución se muestra como verdaderos héroes anónimos, comprometidos a dignificar la vida de la población que atienden.

Para mejorar las condiciones de atención, Rabanales señaló la necesidad de fortalecer tanto los recursos materiales como humanos de la institución. La infraestructura adecuada, el acceso a insumos básicos y la capacitación del personal son aspectos fundamentales para garantizar una atención de calidad a los menores en situación de vulnerabilidad.

La labor de la SBS abarca servicios dirigidos a proteger y mejorar la calidad de vida de miles de menores en situación de vulnerabilidad. Su compromiso con la atención integral y el respeto a los derechos de la infancia refleja un esfuerzo continuo por construir un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

Lea también:

Articulan esfuerzos para erradicar la violencia contra la niñez

lr/rm