Desarrollan Tercer Congreso de Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento

Desarrollan Tercer Congreso de Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento

Ciudad de Guatemala, 9 nov. (AGN). – La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) efectuó  este jueves el III Congreso de Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS), en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala. Así lo informó la Copresam: Este día se reúnen los equipos de 165 municipalidades que ya cuentan con sus […]
09/11/2023 11:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 nov. (AGN). – La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) efectuó este jueves el III Congreso de Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS), en la ciudad colonial de La Antigua Guatemala.

Así lo informó la Copresam:

Este día se reúnen los equipos de 165 municipalidades que ya cuentan con sus OMAS. Este año, dicho congreso se enfoca sus esfuerzos en el cambio climático y los planes municipales para su adaptación.

Durante este día se efectuarán en cinco salones actividades paralelas que permiten que los participantes asistan a distintas charlas que se enfocan en la gestión integral e inteligente del agua.

Municipios eficientes

Durante el evento, las autoridades de Copresam comparten con los gobiernos locales el módulo IV de municipios eficientes.

En este se muestra la guía para elaborar planes municipales de adaptación al cambio climático con énfasis en la gestión de los recursos hídricos.

Dicho módulo se presentará y entregará a los 340 alcaldes del país, para informar sobre la gestión integral de residuos.

La Copresam señaló que a la fecha suman 50 las municipalidades que ya implementaron el proceso de separación de desechos sólidos.

El objetivo es que durante esta gira departamental se instruya a los 206 alcaldes reelectos y 134 alcaldes nuevos sobre la labor de la Copresam. Además, se presentará el programa Municipios Eficientes.

Actualmente, está comisión impulsa la clasificación de los desechos sólidos en tres recipientes según su origen:

  • orgánicos
  • reciclables
  • no reciclables

Además, la Copresam insta a que más comunas implemennten sus oficinas municpales de agua y saneamiento.

Algunas acciones

Durante el lanzamiento de este módulo se mostraron las acciones que la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez desarrolla por medio de la gestión de los residuos orgánicos, a partir de la producción de compost.

Autoridades ediles informaron cómo, a partir de la basura orgánica, producen abono para el municipio.

En cuanto a este punto, el comisionado Luis Ruano indicó:

Estas acciones fueron impulsadas este año por la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez, a través de un plan de manejo integral de los desechos sólidos, el cual beneficiará a la población en general del municipio.

En tal sentido, se presentó el plan de manejo integral de los desechos sólidos, el cual pretende mejorar la calidad de vida de la población. Con ello se busca disminuir los focos de contaminación que producen enfermedades, así como los basureros clandestinos que se encuentran en el municipio, y que permita preservar los recursos ambientales.

Asimismo, durante el evento, que se desarrolló en el Museo del Niño, en la capital, se entregaron muestras de abono a los asistentes.

Lea también:

En San Marcos inician acciones para control y conservación del pinabete

bl/rm