Funeral de Charlie Kirk: Donald Trump y figuras políticas de Estados Unidos asisten al servicio junto a más de 60 mil personas

Funeral de Charlie Kirk: Donald Trump y figuras políticas de Estados Unidos asisten al servicio junto a más de 60 mil personas

Según medios internacionales, un estimado de 60 mil personas despidió a Charlie Kirk, activista conservador que fue baleado mortalmente en Utah, Estados Unidos.

Enlace generado

Resumen Automático

21/09/2025 13:28
Fuente: Prensa Libre 

El mandatario estadounidense Donald Trump arribó al funeral de Charlie Kirk, activista herido mortalmente el pasado 10 de septiembre en una universidad de Utah Valley, según indica la prensa internacional.

De acuerdo con TIME, se estima que 60 mil personas llenaron el Estadio State Farm de Arizona, ubicado en un suburbio de Phoenix, para rendir homenaje al activista, considerado en vida como un influyente conservador.

El medio estadounidense informó que asistieron el vicepresidente J. D. Vance, el senador Marco Rubio, varios miembros del gabinete y numerosas figuras conservadoras de Estados Unidos. Asimismo, la prensa extranjera destacó la presencia de Erika Kirk, viuda del activista.

El servicio también contó con la asistencia de seguidores de Turning Point, organización fundada por Kirk, quienes llegaron vestidos de rojo, blanco y azul para despedir a una figura controversial, conocida por defender posturas ultraconservadoras y la libertad de expresión.

Reacciones de los estadounidenses ante la muerte de Charlie Kirk

Jake, un joven de 21 años y estudiante de la Universidad Estatal de Arizona, llegó al estadio “mortificado” por los momentos de tensión política que atraviesa el país. “Me pone muy triste y me enoja mucho ver en qué se ha convertido el mundo”, expresó.

El estudiante había asistido a un evento organizado por Kirk el año anterior en la Universidad Estatal de Arizona, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales, y quedó cautivado por su personalidad.

Otros asistentes, como Peter, un joven del estado de Washington, o José, un mexicoamericano de 33 años radicado en Arizona, llegaron motivados por la oportunidad de escuchar a Trump; al vicepresidente, JD Vance; o al secretario de Salud, Robert F. Kennedy, quienes están previstos como oradores que honrarán al fallecido.

Sydney, una mujer de 56 años que viajó desde Tucson, Arizona, explicó que asistió para mostrar su apoyo a lo que Kirk representaba: una “voz de la razón, siempre calmado y dispuesto a debatir”, algo que considera escaso en la actualidad.

El activista fundó Turning Point con tan solo 18 años. Desde esa plataforma promovió entre los estudiantes principios como la libertad individual, el libre mercado y un gobierno limitado, además de defender valores cristianos extremos —incluido el creacionismo— y posturas asociadas al nacionalismo blanco, como la teoría del “gran reemplazo”.