Nery Ramos explica motivos de dar marcha atrás del aumento salarial y lo que procederá en el Congreso

Nery Ramos explica motivos de dar marcha atrás del aumento salarial y lo que procederá en el Congreso

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, junto a integrantes de la junta directiva anunciaron que presentarán una moción para anular el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024 que daba vida al aumento del sueldo de los diputados. Aunque pasaron más de tres meses para que la directiva diera marcha atrás al aumento, […]
25/03/2025 20:23
Fuente: La Hora 

El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, junto a integrantes de la junta directiva anunciaron que presentarán una moción para anular el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024 que daba vida al aumento del sueldo de los diputados.

Aunque pasaron más de tres meses para que la directiva diera marcha atrás al aumento, Ramos respondió los motivos específicos que tomaron para retractarse de esa decisión que fue tomada por mayoría de ese cuerpo colegiado.

«Primero, las posturas divididas entre los 160 diputados, los bloques y la junta directiva, que como reitero en vez de unirnos, nos dividió en nuestras posturas, en nuestras posiciones respecto al incremento salarial. Dos, de qué sirven los representantes del pueblo si no están dispuestos a escuchar el clamor del pueblo, naturalmente cada uno de los miembros de junta directiva escuchó al pueblo de sus distritos, al pueblo a través de sus visitas, a través de las redes sociales, y como dijo un diputado, errar es de humanos, pero rectificar es de sabios», indicó Ramos.

Asimismo, el titular del organismo Legislativo continuó respondiendo que los representantes del pueblo, a través de la junta directiva, que obedeció a un mandato de una autoridad superior, ha tomado esa decisión por unanimidad.

Tras críticas, Congreso da marcha atrás a cuestionado aumento salarial a diputados

PASOS A SEGUIR PARA DEJAR SIN EFECTO EL AUMENTO

Ramos agregó que la decisión de dar marcha atrás al aumento este 25 de marzo se debió a que se realizaría una sesión en el Congreso donde presentarían una moción, pues en la mañana se continuaba discutiendo el tema, aunque no pudo responder si ya los diputados recibieron el pago de sueldo de marzo con el aumento.

Ahora se espera que en la próxima sesión se presente la moción para dejar sin efecto el aumento.

No obstante, varios congresistas confirmaron que el 24 de marzo recibieron el pago de salario, el cual incluyó el aumento.

«A falta de quorum, la junta directiva tenía una decisión tomada», afirmó el presidente.

Durante la plenaria de este martes, que duró menos de 20 minutos, la junta directiva remitió a la comisión legislativa de Finanzas Públicas las peticiones del diputado José Chic, de autoridades indígenas y del Movimiento Cívico Nacional de dar marcha atrás al aumento salarial.

Minutos antes de que iniciara la sesión en el Congreso, la bancada VOS anunció una denuncia en la Contraloría General de Cuentas por la decisión de junta directiva por el incremento salarial, y el bloque oficialista presentó otra iniciativa de ley para dejar sin efecto el aumento de sueldo.