Digef continúa llevando la Matrogimnasia a diversas escuelas

Digef continúa llevando la Matrogimnasia a diversas escuelas

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).- Como parte de las acciones del Gobierno de Guatemala de impulsar la actividad física en el territorio nacional, el Ministerio de Educación (Mineduc) mediante la Dirección General de Educación Física (Digef), llevaron a cabo una nueva sesión de matrogimnasia. La actividad tuvo lugar el pasado viernes en la Escuela […]
30/03/2023 13:49
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 mar (AGN).- Como parte de las acciones del Gobierno de Guatemala de impulsar la actividad física en el territorio nacional, el Ministerio de Educación (Mineduc) mediante la Dirección General de Educación Física (Digef), llevaron a cabo una nueva sesión de matrogimnasia.

La actividad tuvo lugar el pasado viernes en la Escuela Oficial Urbana de Varones No.1 República de Chile ubicada en la colonia Granai 2, en Zona 11.

Digef está implementando este tipo de diligencias para lograr que los más pequeños del hogar además de pasar un rato entretenido con sus padres, logran formar una cultura deportiva desde temprana edad.

Qué es la matrogimnasia

Es el ejercicio físico en el que padres e hijos se integran de diversas formas para mejorar su condición y estrechar lazos afectivos.

Estas actividades son vertientes de desarrollo y aprendizaje de motricidad para niños, entre ellas podemos mencionar:

  • la gimnasia
  • natación
  • baile, entre otras

Beneficios

Con la práctica de la matrogimnasia se estimula la parte física y muchos otros aspectos como:

  • vínculo afectivo entre madre o padre de familia e hijos
  • socialización
  • integración
  • valores
  • higiene
  • cultura física

Al culminar las actividades, los padres de familia expresaron emoción de poder compartir un tiempo tan ameno con sus hijos, además de ejercitarse.

Más actividades

El Gobierno de Guatemala, mediante la Digef, en busca se seguir impulsando el deporte a los niños y niñas guatemaltecas, promueve las escuelas deportivas.

Dichas escuelas están en funcionamiento desde marzo en plan diario y de fin de semana.

El Ministerio de Educación (Mineduc),a través de la Escuela Normal Central de Educación Física, abre convocatoria para estudiantes que deseen formarse comobachilleres en Ciencias y Letras con Orientación en Educación Física. La convocatoria de inscripción para este 2023 ya se inició y finaliza el 31 de mayo.

Asimismo, el proceso para formar parte del bachillerato en 2024 comienza en julio del presente año.

Lea también

Cuándo es el sorteo de Copa Oro y en qué bombo está Guatemala

Ja