Ruta Segura: Guatemala Lidera la Protección y el Retorno de Jóvenes Migrantes No Acompañados

Ruta Segura: Guatemala Lidera la Protección y el Retorno de Jóvenes Migrantes No Acompañados

TGW DIGITAL | El Gobierno de Guatemala ha anunciado el fortalecimiento de acciones coordinadas para la reunificación familiar de adolescentes migrantes no acompañados que se encuentran en albergues en Estados Unidos. La iniciativa busca evitar que un grupo vulnerable de jóvenes, próximos a alcanzar la mayoría de edad, sea trasladadoRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 15:07
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | El Gobierno de Guatemala ha anunciado el fortalecimiento de acciones coordinadas para la reunificación familiar de adolescentes migrantes no acompañados que se encuentran en albergues en Estados Unidos. La iniciativa busca evitar que un grupo vulnerable de jóvenes, próximos a alcanzar la mayoría de edad, sea trasladado a centros de detención en aquel país.

El objetivo principal es asegurar que los niños, niñas y adolescentes que retornen a Guatemala lo hagan de manera segura y ordenada, en total cumplimiento de los protocolos establecidos y bajo el principio del «interés superior del niño.»

Una Estrategia Coordinada con Apoyo Internacional

Esta iniciativa surge a partir de una propuesta presentada por el Gobierno de Guatemala a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita al país en julio pasado. Como seguimiento, diversas instituciones guatemaltecas se han unido para reforzar los aspectos logísticos del proceso de retorno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Instituto Guatemalteco de Migración y la Secretaría de Bienestar Social están trabajando en conjunto para asegurar que los procesos se realicen con pleno respeto a los derechos humanos y el debido proceso.

Acompañamiento Psicosocial y Legal para un Retorno Digno

Una de las acciones clave de este plan es el papel de la Procuraduría General de la Nación, que se encargará de identificar las necesidades específicas de cada adolescente retornado. La PGN brindará apoyo psicosocial y representación legal para los procesos de reunificación familiar.

Además, se activarán los protocolos institucionales para asegurar la inclusión de estos jóvenes en programas sociales, asumiendo así la responsabilidad de su protección integral y bienestar. La iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno con la dignificación y protección de las personas en situación de vulnerabilidad.

VEA TAMBIEN

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 como un plan integral para el desarrollo del país