Elecciones en Guatemala 2023: TSE archiva expediente de resolución que advertía a Roberto Arzú que no sería inscrito como candidato

Elecciones en Guatemala 2023: TSE archiva expediente de resolución que advertía a Roberto Arzú que no sería inscrito como candidato

Roberto Arzú tiene vía libre para participar como candidato a la Presidencia en las elecciones generales del 25 de junio de 2023, pues el TSE archivó el expediente que contenía una resolución de advertencia.
24/01/2023 21:34
Fuente: Prensa Libre 

El Tribunal Supremos Electoral (TSE) ordenó archivar el expediente que contiene la resolución que advertía a Roberto Arzú García-Granados de no ser inscrito como candidato para el próximo evento electoral de junio, debido a que se sospechaba que habría incurrido en propaganda ilegal de persona individual.

El Registro de Ciudadanos del TSE notificó el viernes 28 de octubre de 2022 a Arzú que no sería inscrito para participar como candidato en las elecciones del 25 de junio próximo por haber incurrido en “propaganda ilegal” antes de la convocatoria de elecciones.

El Registro de Ciudadanos le advirtió a Arzú por una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter en las cuales entrega pipas de agua en distintas comunidades, portando una gorra blanca con el lema #HagamosGrandeGuate, con lo cual creó una línea de trayectoria con fines políticos y con miras a las elecciones, por lo cual se le pidió dejar de hacerlo.

En la resolución se explicaba que Arzú declaró bajo juramento que suspendería de manera inmediata las actividades de propaganda, pero se continuaron realizando, por lo cual se aplicó la sanción para que no sea inscrito en las elecciones 2023.

Sin embargo, en diciembre pasado, el pleno de magistrados del TSE resolvió con lugar un recurso de apelación que presentó Arzú por la advertencia que le hicieron de que no sería inscrito en las elecciones de 2023, por supuestamente incurrir en propaganda ilegal de persona individual.

Sumado a eso, este martes 24 de enero, el TSE le notificó a Arzú que el expediente, en el que se le hacían los señalamientos de supuestamente haber incurrido en propaganda ilegal, fue archivado, con lo que se le da luz verde para que corra por la Presidencia de la República en las elecciones generales del 25 de junio próximo.

“Que no concurren los presupuestos establecidos en el artículo 94 Bis de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para encuadrar las acciones endilgadas al ciudadano Roberto Arzú García Granados-…”, dice la resolución del TSE.

Señala que el artículo 94 Bis de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, establece: “Propaganda ilegal de personas individuales. No será inscrito como candidato quien haga campaña a título individual a cargos de elección popular publicitando su imagen, en los diferentes medios de comunicación social, antes de la convocatoria oficial de elecciones”.

Por lo anterior el TSE resuelve “que no concurren los presupuestos establecidos en el artículo 94 Bis de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para encuadrar las acciones endilgadas al ciudadano Roberto Arzú García Granados. Como consecuencia del numeral romano que antecede, ordena el archivo del expediente de mérito”.

El 11 de diciembre de 2022 se llevó a cabo la asamblea nacional del partido Podemos, en la que se proclamó a Roberto Arzú como candidato a la Presidencia de la República y a David Esteban Pineda Barrios como aspirante a la Vicepresidencia.

Noticias relacionadas

Comentarios