Menos estrés, más risas: cómo el juego mejora tu salud emocional

Menos estrés, más risas: cómo el juego mejora tu salud emocional

En medio de la rutina diaria, donde el trabajo puede volverse abrumador y las situaciones cotidianas generan estrés, los momentos de recreación en familia se vuelven esenciales. Espacios donde la risa y el juego estén presentes no solo para los más pequeños, sino también para los adultos pueden reducir el estrés, aliviar la ansiedad y […]

Enlace generado

Resumen Automático

04/07/2025 15:45
Fuente: La Hora 

En medio de la rutina diaria, donde el trabajo puede volverse abrumador y las situaciones cotidianas generan estrés, los momentos de recreación en familia se vuelven esenciales. Espacios donde la risa y el juego estén presentes no solo para los más pequeños, sino también para los adultos pueden reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar significativamente el estado de ánimo.

El estrés se manifiesta de distintas formas y suele estar presente en la vida personal, laboral o escolar. Frente a esto, diversos estudios han demostrado que la risa actúa como una medicina natural: mejora el estado de ánimo, ayuda a combatir el estrés e incluso fortalece el sistema inmunológico.

Según la Universidad de San Agustín para Ciencias de la Salud (USAHS), existen métodos basados en investigaciones que comprueban que reír es beneficioso para la salud y puede aliviar significativamente los efectos del estrés.

Noche sin pantallas: 10 formas de divertirse en familia al estilo clásico

REIR Y SANAR

Los momentos de recreación en familia también pueden convertirse en una forma efectiva de combatir el estrés después de una semana cargada de trabajo. Actividades como salir a un parque recreativo, una caminata, una noche de juegos de mesa, una tarde de karaoke, no solo ofrecen diversión, sino que actúan como una especie de terapia emocional que ayuda a liberar tensiones mientras se crean recuerdos valiosos, destacan.

Hacer espacio en la agenda para estos momentos no se trata únicamente de convivir o pasarla bien; también es reconocer que jugar, reír y disfrutar en familia es parte de una vida saludable, mencionan.

BENEFICIOS DE REÍR PARA LA SALUD FÍSICA

Según investigaciones citadas por la Universidad de San Agustín para Ciencias de la Salud (USAHS), la risa ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Reír no solo mejora el estado de ánimo, sino que también fortalece el sistema inmunológico, estimula la producción de endorfinas en el cerebro y contribuye al bienestar general. A continuación un repaso de lo recopilado:

  • Estimula los órganos: al reír, se inhala más aire oxigenado, lo que activa pulmones, corazón y músculos.

  • Alivia la tensión física: la risa ayuda a relajar los músculos, reduciendo la tensión acumulada.

  • Mejora la salud cardiovascular: al aumentar la frecuencia cardíaca, favorece la circulación y puede reducir el riesgo de infarto.

  • Disminuye la presión arterial: al liberar endorfinas, contrarresta los efectos del cortisol, la hormona del estrés.

reir
Las risas en familia son recuerdos que se quedan para siempre.
Foto: Unsplash
  • Contribuye al control del peso: el estrés crónico puede llevar al aumento de peso; reír reduce las hormonas relacionadas con este efecto y, además, quema calorías.
  • Desvía la atención del estrés: reír permite que el cerebro se desconecte momentáneamente de preocupaciones como tareas pendientes o proyectos atrasados.

  • Genera una sensación de bienestar: mejora el estado de ánimo y puede aliviar síntomas de ansiedad y depresión.

  • Reduce el cortisol: al oxigenar el cuerpo y estimular la circulación, disminuye los niveles de esta hormona asociada al estrés.

Además de los beneficios individuales, reír en compañía ya sea en familia, con amigos o en el entorno laboral fortalece los vínculos y mejora la comunicación, no se trata solo de carcajadas: regalarse momentos para reír, como ver una película de comedia, salir con las mascotas, jugar en familia, una noche de juegos de mesa o compartir anécdotas, es también una forma de cuidar la salud mental. Porque mantener el buen humor también es parte del bienestar.

La Felicidad crece en la tierra del SÍ se puede
La Felicidad es dar
La Felicidad se encuentra en IRTRA
Para más información visita irtra.org.gt