TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC deja en suspenso la decisión del gobierno de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena
La Corte de Constitucionalidad otorga amparo provisional y deja en suspenso la decisión de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena.
Enlace generado
Resumen Automático
La Corte de Constitucionalidad (CC) informó este martes 20 de mayo que deja en suspenso la decisión del gobierno de Bernardo Arévalo de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena.
La Corte acumuló los amparos recibidos y, de manera unánime, resolvió de forma provisional en este tema.
El canciller Carlos Ramiro, en declaraciones a la prensa, indicó que recién se enteró del amparo, el cual revisarán para conocer en qué términos se otorgó y a quiénes ampararon.
Dijo que deben acatar el fallo de la CC y esperar que se resuelva en definitiva en los próximos días.
El canciller señaló que siguieron el procedimiento de ley y actuaron con base en la norma. Ahora esperan la resolución definitiva, pues no harán el intento de buscar otra vía.
Añadió que, junto a los abogados de Cancillería, evaluarán el amparo para determinar si corresponde algún aviso a las Naciones Unidas.
Indicó que la reserva no fue una puerta abierta a muchas de las especulaciones y desinformaciones difundidas en redes sociales.
Cuando se le consultó sobre los efectos de la suspensión, el funcionario respondió: “Regresamos al momento anterior, en donde la reserva estaba vigente y en la práctica no se aplicaba, porque ha sido parte de las explicaciones que hemos dado. La misma CC, en 25 años, ha tomado resoluciones o dictado sentencias en donde la reserva al artículo 27 la ha dejado de lado”.
El 13 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) aclaró que la Convención de Viena se aplica únicamente entre Estados y que el Gobierno no ha suscrito ningún instrumento con otros países relativo al aborto o al matrimonio igualitario.
El Minex afirmó que esta decisión —el levantamiento de la reserva— tiene como principal propósito dar certeza jurídica y reafirmar la soberanía y supremacía de la Constitución, en cumplimiento del artículo 149 de la misma.
Asimismo, este levantamiento garantiza la certeza jurídica a los Estados e inversionistas individuales que pudieran tener incertidumbre sobre invertir en el país debido a dicha reserva, añadió.
“No representa, de ninguna manera, que se haya traicionado o vendido la soberanía del país, ya que la Constitución de la República sigue siendo la norma suprema de la Nación. Asimismo, la Convención de Viena protege la supremacía de la Constitución, de acuerdo con el artículo 46 de la misma, que indica que no entra en vigencia un tratado si viola la carta magna de ese país”, afirmó el Minex en esa oportunidad.