Semáforo Covid-19: Salud clasifica 69 municipios en alerta naranja

Semáforo Covid-19: Salud clasifica 69 municipios en alerta naranja

La cantidad de localidades en alerta roja se mantiene en dos, tal como el último reporte emitido hace 14 días.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó este sábado, 19 de agosto, el Semáforo de Alertas Sanitarias por Covid-19.

El informe muestra el comportamiento de la pandemia en los últimos 14 días y detalla que se contabilizan:

  • 2 municipios en alerta roja.
  • 69 municipios en alerta anaranjada.
  • 269 municipios en alerta amarilla.
  • 0 municipios en alerta verde.

El MSPAS define el Sistema de Alertas Sanitarias como un instrumento que permite medir cada quince días la incidencia de la enfermedad y define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde.

En el reporte emitido por la cartera dos semanas atrás se contabilizaban dos localidades en rojo, 92 en naranja y 242 en amarillo.

Ministerio de Salud se declara en alerta roja institucional por elecciones

El Ministerio de Salud se declaró en alerta roja institucional a nivel nacional por la celebración de la segunda vuelta de elecciones, programada para el domingo 20 de agosto. Además, la institución emitió una serie de recomendaciones.

La medida cobró vigencia a partir de las 12:00 horas de este jueves 17 de agosto y se mantendrá hasta las 12:00 horas del martes 22 del mismo mes, según lo establecido en los Lineamientos Generales para el Abordaje de las Emergencias y/o Contingencias durante el Proceso Electoral 2023.

“El Departamento de Preparación y Respuesta de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS consideró necesaria la medida ante la movilización de muchas personas a los centros de votación”, informó la cartera en un comunicado.

Asimismo, señaló que la referida normativa tiene como objetivo la preparación, prevención, mitigación y respuesta durante el evento de votaciones.