OEA designa delegación de observadores para participar en la elección de Cortes en Guatemala

OEA designa delegación de observadores para participar en la elección de Cortes en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 11 jun. (AGN).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro designó este martes a los miembros de la delegación de la OEA que participarán como observadores de la elección de la Corte Suprema de Justicia y las salas de Apelaciones. Por medio de sus redes oficiales […]

Enlace generado

11/06/2024 11:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 jun. (AGN).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro designó este martes a los miembros de la delegación de la OEA que participarán como observadores de la elección de la Corte Suprema de Justicia y las salas de Apelaciones.

Por medio de sus redes oficiales el secretario indicó:

He designado a Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luiz Marrey como miembros de la Misión Especial de Observación del Proceso de Elección de las autoridades del sistema de justicia de Guatemala.

Resaltó que la misión llegará al país en las próximas semanas para desarrollar sus actividades y reunirse con autoridades nacionales y otros grupos relevantes.

La solicitud

En su visita a la OEA, el 26 de marzo del presente año el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió al organismo que envíe una misión de observación para vigilar el proceso de elección de autoridades judiciales que debe suceder este año.

El respaldo internacional continúa siendo tan necesario ahora como lo ha sido en las etapas anteriores. Así como este organismo acompañó las elecciones generales y el período de transición, Guatemala solicita a la OEA que dé acompañamiento a la elección de autoridades del sistema de justicia mediante una misión de observación de este proceso.

Mientras, el 24 de abril, el mandatario agradeció por medio de un mensaje en sus rede oficiales el apoyo brindado por la OEA en el país.

Gracias Luis Almagro por el apoyo continuo y la observancia imparcial a los procesos determinantes que Guatemala atraviesa. Desde ya cuenten con el apoyo de este Gobierno.

Resalta que terminar con la corrupción e impunidad requiere de voluntad y honradez por parte de quienes tomamos decisiones. Pero también requiere de un sistema de justicia independiente que haga su trabajo: asegurar igualdad en la aplicación de la Ley.

No injerencia

En una conferencia de prensa el 2 de abril, el presidente Arévalo se refirió a la próxima elección de la Corte Suprema de Justicia y las salas de Apelaciones, como un elemento fundamental para la recuperación de las instituciones democráticas del país.

Ante esto, el mandatario aclaró que este tipo de acciones no constituyen ningún tipo de injerencia, pues es solo la observación en el proceso. Añadió que es un acompañamiento de la misma naturaleza de las observaciones electorales.

No es injerencia. Se pidió una misión de acompañamiento para observar lo que está sucediendo para tomar nota de lo que está pasando. Es lo mismo que se aplica con las misiones de observación electorales.

En su reciente gira de trabajo por Estados Unidos, el presidente Arévalo participó en la sesión protocolaria de la OEA. En esta expuso distintos temas relacionados con la lucha por la democracia en Guatemala.

Lea también:

Presidente informa sobre protocolo de atención para la temporada de lluvias 2024

bl/ir