Este viernes arranca webinario para potenciar la eficiencia energética

Este viernes arranca webinario para potenciar la eficiencia energética

Ciudad de Guatemala, 27 oct. (AGN).–  Este viernes 27 de octubre, a partir de las 16:00 horas inicia un webinario con el objetivo de potenciar la eficiencia energética a nivel general. Esta actividad está organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Comisión Técnica Sectorial de Energía del Sistema Nacional de […]
27/10/2023 09:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 oct. (AGN).– Este viernes 27 de octubre, a partir de las 16:00 horas inicia un webinario con el objetivo de potenciar la eficiencia energética a nivel general.

Esta actividad está organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Comisión Técnica Sectorial de Energía del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt).

La finalidad del Webinario es transferir conocimientos y hacer conciencia de la importancia de la calidad y eficiencia energética. Además, las acciones que se realizan en Guatemala, tienen el acompañamiento de la Política Nacional de Eficiencia Energética 2023 y brinda las mejores prácticas para potenciar la eficiencia energética en el sector industrial y comercial.

Para participar

Asimismo, las personas interesadas en formar parte de este webinar deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3S5sFoU

El webinario se transmitirá por la página de Facebook de la Senacyt (@senacytgt), también por la plataforma Zoom, a partir de las 16:00 horas. Además, en la actividad participarán varios conferencistas.

Carolina Campos, integrante de la Sincyt, dijo al respecto:

Es importante conocer acerca de este tema, ya que es un área de creciente preocupación para los usuarios, debido a la frecuencia e impacto de los problemas de calidad de la energía, que se tienen por el avance de la tecnología.

Además, la experta estima que la eficiencia energética forma más rentable de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por esa razón este de los objetivos declarados de la comunidad internacional.

Por ello, Campos añadió:

La eficiencia energética es una meta de suma importancia para la contribuciones previstas en la mayoría de países del Caribe y Latinoamérica.

Daños

En el caso de las instalaciones industriales y comerciales, los problemas de calidad de la energía provocan tiempos de inactividad empresarial, daño de equipos y mal funcionamiento. Además, lo anterior causa penalizaciones por parte de las compañías suministradoras de energía eléctrica o deficiencias en el producto final, lo cual se traduce en costos.

Beneficios

Por otra parte, la eficiencia energética repercute en beneficios económicos, ambientales y sociales, es provechosa para los hogares, los empresarios e instituciones públicas. Todos ellos pueden beneficiarse del creciente mercado de productos y servicios energéticamente eficientes, así como del ahorro de energía.

Le podría interesar:

Más de mil 206 millones de quetzales invertidos en el Programa Bono Social

jh/rm