¿Cuál será el primer viaje del papa León XIV? La agenda del nuevo pontífice para los próximos días

¿Cuál será el primer viaje del papa León XIV? La agenda del nuevo pontífice para los próximos días

La Santa Sede espera que el papa León XIV pueda cumplir con el compromiso asumido por su antecesor, Francisco, antes de su fallecimiento.

Enlace generado

Resumen Automático

09/05/2025 14:41
Fuente: Prensa Libre 

El estadounidense Robert Francis Prevost, recientemente rebautizado por la Iglesia católica romana como el papa León XIV, ha confirmado públicamente cuál será su primer destino en el extranjero como sucesor de Pedro, obispo de Roma, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano.

De acuerdo con las autoridades vaticanas, el primer viaje de León XIV será hacia un destino que su antecesor, el papa Francisco, había pactado antes de su fallecimiento, ocurrido el 21 de abril. El sumo pontífice argentino iba a viajar a esa nación para poder conmemorar el aniversario número 1 mil 700 de la celebración del Concilio de Nicea.

Este concilio, realizado en el año 325, fue la primera reunión universal de la Iglesia católica de la que se tiene algún tipo de registro. Presuntamente, se convocó para poder abordar la controversia arriana, una disputa teológica del cristianismo primitivo que duró más de 50 años y que cuestionaba directamente la naturaleza divina de Jesucristo.

Ante esta situación, la idea de la Santa Sede es que el papa León XIV cumpla con el compromiso asumido por Francisco el pasado jueves 20 de marzo. Sin embargo, la agenda del pontífice argentino fue modificada para que su sucesor pueda atender todas las actividades correspondientes a sus primeras semanas como líder de la Iglesia.

¿Cuál será el primer viaje del papa León XIV?

El primer destino del papa León XIV como representante de la Iglesia católica romana será Turquía. Según el vocero de la Ciudad del Vaticano, el viaje está planificado para finales de mayo, posiblemente el sábado 31, luego de que el pontífice estadounidense finalice las actividades correspondientes a sus primeras semanas como Santo Padre.

Conforme a lo indicado por las autoridades, el aniversario en la ciudad de Iznik, ubicada en el territorio de la actual Turquía, “es uno de los eventos más importantes en la historia del cristianismo”, ya que el concilio permitió establecer las bases de la fe cristiana, como el concepto de la Santísima Trinidad y la naturaleza divina de Jesucristo.

Lea más sobre el Papa León XIV: ¿Robert Prevost fue un cardenal conservador o liberal?

Actualmente, las bases de la fe cristiana se centran en la creencia en Dios, especialmente a través de Jesucristo, como el Salvador del mundo. De acuerdo con la Iglesia, “la fe implica confiar, arrepentirse de los pecados, ser bautizado y recibir el Espíritu Santo”, principios fundamentales de vida que se sustentan en las enseñanzas de la Biblia.

Por su parte, la Santísima Trinidad es la doctrina central del cristianismo que afirma que “Dios es uno en naturaleza”, pero también puede manifestarse en tres tipos de personas distintas: el Padre, el Hijo (Jesús) y el Espíritu Santo. Estas personas divinas son “coeternas, consustanciales y comparten la misma esencia divina”, según la Iglesia.

El vocero de la Ciudad del Vaticano le indicó a los medios que la disposición de la Iglesia católica para que el papa León XIV realice su viaje a Turquía está “directamente relacionada con el hecho de que Francisco había expresado su deseo de visitar la ciudad de Iznik en 2025”, lo cual no pudo concretar debido a sus problemas de salud.

No obstante, antes de viajar a la provincia de Bursa, conocida por ser el sitio original de la antigua ciudad griega de Nicea, el papa León XIV dirigirá su primer rezo del Regina Coeli desde la ventana del Palacio Apostólico durante la mañana del domingo 11 de mayo. Por lo cual, se espera que este momento reúna a miles de peregrinos.