Tras lo que supuso un revés en el CANG, JD no entrega el cargo y espera resolución

Tras lo que supuso un revés en el CANG, JD no entrega el cargo y espera resolución

La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), encabezada por Mario Siekavizza, ha decidido mantenerse en el cargo y frenar la toma de posesión de su sucesora, Patricia Gámez, a la espera de que se resuelva una apelación que cuestiona los resultados de las elecciones gremiales. El 14 de febrero, las […]
19/03/2025 16:18
Fuente: La Hora 

La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), encabezada por Mario Siekavizza, ha decidido mantenerse en el cargo y frenar la toma de posesión de su sucesora, Patricia Gámez, a la espera de que se resuelva una apelación que cuestiona los resultados de las elecciones gremiales.

El 14 de febrero, las urnas dieron la victoria a la Planilla 10, Unidad X la Justicia, considerada una fuerza opositora dentro del colegio. El grupo, que postuló a la exjueza Gámez como presidenta y al abogado Javier Puac como vicepresidente, derrotó a las candidaturas afines a las estructuras tradicionales del gremio.

Sin embargo, en una resolución conocida este 19 de marzo, la Junta Directiva saliente decidió no ceder el cargo hasta que se resuelva una impugnación presentada por los abogados Diego Sagastume Vidaurre y Ricardo Sagastume Morales, que pretenden que la Planilla 4 pase a ser la ganadora absoluta de la Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones.

«En tanto no se resuelva en definitiva el recurso de apelación, se estima pertinente abstenerse de realizar las diligencias de transición y toma de posesión de la Junta Directiva, el Tribunal de Honor y los integrantes del Comité Asesor de Inversiones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala para el período 2025-2027», señala el documento.

La decisión final recae en la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, conformada por 14 colegios vigentes del país, que deberá resolver si la apelación prospera o si se mantiene el resultado de las elecciones.

La Planilla 10 se impuso contra todo pronóstico, pese a que el Ministerio Público (MP), dirigido por María Consuelo Porras, detuvo a uno de sus candidatos poco después de que anunciara su postulación. Por su parte, la Planilla 1, respaldada por la cúpula de trabajadores del MP, también buscaba hacerse con el control del CANG, pero no pasó a segunda vuelta.

LA SOMBRA DE GÁLVEZ Y SU POSIBLE REGRESO
La impugnación de Sagastume Vidaurre busca la nulidad de los resultados en las mesas 2 y 8 de la Ciudad de Guatemala y en la única mesa electoral del departamento de Escuintla. Si la apelación es aceptada, la victoria pasaría a la Planilla 4, liderada por el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Estuardo Gálvez.

Gálvez, un personaje de peso en la política judicial guatemalteca, fue señalado por la antigua Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dirigida por Juan Francisco Sandoval, de manipular el proceso de elección de magistrados en el escándalo de Comisiones Paralelas 2020. Su planilla también contó con el respaldo de Saúl Zenteno, abogado de Manuel Baldizón, expresidenciable condenado en EE. UU. por lavar dinero.

Noticias relacionadas

Comentarios