TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Joven guatemalteca muere bajo custodia federal en un hospital de EE. UU.
Medios internacionales reportan la muerte de una joven guatemalteca de 15 años, quien tras haber llegado a EE. UU. fue recluida en un hospital de Texas bajo la custodia de agentes federales.
Una joven guatemalteca que permanecía bajo custodia de la Oficina para el Reasentamiento de Refugiados (ORR, en inglés), murió el lunes pasado en un hospital de El Paso, Texas, a donde fue llevada luego de tener complicaciones de salud, reportaron este martes 11 de julio medios internacionales.
La identidad y el lugar de origen de la menore no han sido reveladas, pero, de acuerdo con una publicación de Noticias Telemundo, con base en reportes de la cadena CBS News y el reportero Hamed Aleaziz, la guatemalteca cruzó sola la frontera entre México y EE. UU. en mayo pasado.
Las publicaciones detallan que la joven Cruzó la frontera en mayo, citando también información entregada al Congreso, la cual detalla que cuando fue transferida por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) a la custodia del ORR, ya había sido hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de El Paso, Texas, por “dolencias previas significativas”, según el informe citado.
Refieren que la menor guatemalteca llevaba semanas hospitalizada y que sufrió un fallo multiorgánico.
Con este caso, sería la cuarta muerte del año bajo custodia de la ORR, detallas las publicaciones.
El reportero Aleaziz informó, con bases a notificación enviada al Congreso, que la joven falleció el lunes en un hospital de Texas, en donde había sido recluida por dolencias médicas previas a cuando fue transferida en mayo por las autoridades migratorias bajo custodia del ORR.
Según el informe citado por ambos medios, la salud de la menor guatemalteca empezó a deteriorarse la semana recién pasada, y murió el 10 de julio por un “fallo multiorgánico” derivado de las dolencias previas. El reporte agrega que la madre y el hermano de la niña estaban con ella en el momento de su deceso.
Otros casos
Los reportes de CBS News también detallan que una niña hondureña de 4 años falleció en marzo pasado luego de haber sido hospitalizada por un ataque al corazón en Michigan, cuando estaba bajo custodia del ORR, según, otra notificación al Congreso, en la que se añadía que la salud de la menor era frágil desde años atrás.
En mayo recién pasado, la ORR también notificó la muerte de un joven hondureño de 17 años en un albergue para menores no acompañados en Florida, la cual habría sido por un “episodio de epilepsia”.
En junio último se conoció la muerte de un niño afgano de 6 años que fue evacuado del país durante la retirada militar de 2021 y sufría una enfermedad terminal, según CBS News.
Los reportes detallan que, además de las muertes registradas bajo custodia de la ORR, otra menor migrante de 8 años, Anadith Reyes Álvarez, de nacionalidad panameña, murió bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en mayo pasado en Harlingen, Texas.
Según las publicaciones, aunque la CBP sigue investigando la muerte, un reporte preliminar de las autoridades migratorias reveló que la madre de la niña pidió ayuda en repetidas ocasiones para que fuera enviada a un hospital, pero sin éxito.
Otro niño de 9 años falleció en junio de este año bajo custodia de CBP en Arizona.
La ley federal establece que los menores no acompañados que son interceptados luego de cruzar la frontera no deben permanecer bajo custodia de la Patrulla Fronteriza por más de 72 horas, por lo que deben ser entregados a las autoridades de la ORR, quienes se encargan de buscarles un hogar de acogida en EE. UU.
De acuerdo con reportes oficiales, las autoridades estadounidenses localizaron a unos nueve mil 940 niños no acompañados en la frontera suroeste en mayo pasado, una cifra que registra una disminución del 13% respecto a los más de 11 mil menores hallados en abril último, según datos de CBP.
Se dijo que en la actualidad el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. tiene en su custodia a poco más de seis mil menores en su red de albergues, refugios y otros centros de internamiento, la mayoría de ellos de Centroamérica.