TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Volker Türk: Los derechos humanos no están en crisis, sí el liderazgo político
El alto comisionado de derechos humanos señala a candidatos a elecciones de capitalizar ansiedad y desesperación para posicionar a los votantes contra los migrantes.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, señaló a los candidatos a elecciones que convierten a los migrantes y refugiados indistintamente en “chivos expiatorios”, aprovechándose de la ansiedad y de los problemas que enfrentan las sociedades.
En la inauguración del 57 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, Türk mencionó que los derechos humanos no están en crisis, pero sí el liderazgo político.
“En el mundo vemos dinámicas de poder para apoderarse o conservar el poder, a expensas de los derechos humanos universales”, dijo Türk.
Türk apuntó que el racismo, la xenofobia y la intolerancia siguen muy presentes en las sociedades por razones que están arraigadas en legados que parecen muy lejanos, pero que están vivos, como el colonialismo y la esclavitud.
También sostuvo que el progreso es tan escaso que resulta en mayores desigualdades socioeconómicas, donde políticos irresponsables culpan a los migrantes, refugiados o minorías en tiempos electorales, como ocurre en Austria, Francia, Hungría, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
“La historia nos ha demostrado que las palabras de odio pueden desencadenar acciones de odio“, mencionó el alto comisionado.
El alto comisionado explicó que los candidatos capitalizan la ansiedad y la desesperación, enfrentando a un grupo contra otro.
Los candidatos “buscan distraer y dividir“, argumentó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
Opening #HRC57 with a clear call: govts must urgently put human rights at the core of all policy & action.
— Volker Türk (@volker_turk) September 9, 2024
Endless military escalation, deepening inequalities, rampant disinformation, #TriplePlanetaryCrises, & discrediting multilateral institutions cannot become the new normal.
Lea también: EE. UU. dice que Nicaragua “no obtuvo nada” a cambio de liberación de presos políticos
“El liderazgo político fundado en los derechos humanos y el debate apoyado en pruebas son el antídoto contra todo esto. Sólo así se pueden abordar los retos en ámbitos como la salud, la vivienda, el empleo y la protección social”, sostuvo.
Türk afirmó que hay una escasez de políticas públicas basadas en datos, que son cruciales para la transparencia y la rendición de cuentas a fin de abordar los problemas sociales.