TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Magistrado de la CSJ da detalles al Congreso sobre cuestionado proceso de nuevas salas de apelaciones
Togado Estuardo Cárdenas envía carta al Legislativo en el cual detalla la creación de las nuevas salas y asegura estar en desacuerdo del proceso que sectores afirman, le compete al Congreso.
Enlace generado
Resumen Automático
Un Magistrado de la CSJ notificó al Congreso de la República sobre nuevas salas de apelaciones que se aprobaron crear y manifestó su inconformidad, al mismo tiempo que los magistrados aprobaron la creación de otras 13 salas.
La polémica en el Organismo Judicial continúa, luego de que la semana pasada la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunciara la creación de cuatro nuevas salas de apelaciones. Ante ello, el presidente del Congreso, Nery Ramos, advirtió que este procedimiento le compete únicamente al Legislativo.
Este miércoles se confirmó que los magistrados de la CSJ aprobaron por mayoría la creación de estas salas y, además, avalaron la conformación de otras 13, que podrían establecerse bajo el mismo procedimiento. En estas, el presidente del Organismo Judicial, Teódulo Cifuentes, realizaría los nombramientos correspondientes, bajo el estatus de cargos temporales.
La información fue confirmada por el magistrado de la CSJ, Estuardo Cárdenas, quien remitió una carta al Congreso de la República para informar sobre la situación y manifestó su desacuerdo con dicha integración.
Cárdenas señaló que es el Congreso de la República el órgano competente para llevar a cabo este procedimiento y no el Organismo Judicial.
En el documento, Cárdenas aseguró que la CSJ trasladó magistrados titulares de otras salas, cambió suplentes de sede e incluso nombró suplentes en funciones de titulares, lo cual calificó como irregular.
Posteriormente, el diputado José Chic presentó una carta dirigida a la CSJ y al Consejo de la Carrera Judicial, solicitando información sobre el proceso de nombramiento de los magistrados que ocuparán las primeras cuatro nuevas salas de apelaciones.
Al cierre de la jornada, se oficializó lo anticipado por el magistrado Cárdenas: la creación de 13 nuevas salas de apelaciones, decisión que también fue aprobada por la mayoría de magistrados de la CSJ.
1. Sala Séptima de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
2. Sala Octava de Corte de Apelaciones de Trabajo para Guatemala
3. Sala Regional del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para Quetzaltenango
4. Sala Séptima del Tribunal de lo contencioso Administrativo para Guatemala
5. Sala Octava del Tribunal de lo Contencioso Administrativo para Guatemala
6. Sala de Corte de Apelaciones de Trabajo para Izabal
7. Sala Tercera de Corte de Apelaciones de Familia para Guatemala
8. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para San Marcos
9. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Escuintla
10. Sala de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Petén
11. Sala Octava de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Guatemala
12. Sala Novena de Corte de Apelaciones del Ramo Penal para Guatemala
13. Sala Segunda Mixta de la Corte de Apelaciones para Santa Eulalia, Huehuetenango.
Mientras que las primeras cuatro que ya habían sido aprobadas tendrán competencia en materia penal: niñez y adolescencia; delitos de femicidio; violencia sexual; civil y mercantil; familiar; y laboral, para los departamentos de El Progreso, Totonicapán, Suchitepéquez y Quetzaltenango.
Por Bryan Choy