Analizan avances y desafíos en el combate del tráfico ilícito de drogas

Analizan avances y desafíos en el combate del tráfico ilícito de drogas

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- Guatemala es la sede de la 30 reunión de jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLAC, en inglés). El objetivo de la actividad es compartir experiencias y prácticas para el combate del tráfico ilícito de drogas, […]
05/10/2022 10:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- Guatemala es la sede de la 30 reunión de jefes de los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLAC, en inglés).

El objetivo de la actividad es compartir experiencias y prácticas para el combate del tráfico ilícito de drogas, para mejorar las estrategias en la región.

Además, los participantes comparten experiencias sobre la creación de propuestas o estrategias para disminuir este delito en la región.

En ese sentido, la representación de Guatemala está a cargo del titular del Quinto Viceministerio de Gobernación (Mingob), Fernando Rodas de León.

Primera jornada

Durante la primera jornada de la reunión que finalizará el viernes 7 de octubre se abordarán otros temas como la elaboración de estrategias y estudios relativos a infraestructuras de producción especializadas. Además, las tendencias en el uso de sustancias químicas, así como la conformación de sistemas de alerta temprana sobre drogas.

Según el Mingob, también se analizarán las iniciativas de reducción de la demanda y promoción de los diálogos interregionales con relación a las drogas.

Compromiso

Sumado a esto, el viceministro Rodas de León reiteró su compromiso de continuar realizando un buen trabajo en la incautación y destrucción de ilícitos.

En lo que va del año han sido destruidas en el horno incinerador más de 900 toneladas métricas. Por ello, reafirmamos el compromiso en la lucha frontal contra el narcotráfico con el fortalecimiento de las alianzas estratégicas y de cooperación internacional, agregó el viceministro.

Sobre este organismo

En ese sentido, se informó que HONLAC es un órgano subsidiario de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND), uno de los rectores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Su objetivo es monitorear nuevas tendencias, compartir experiencias y buenas prácticas en el tratamiento del tráfico ilícito de drogas. Asimismo, apoyar mayor coordinación y cooperación en las actividades de aplicación de la ley de drogas a nivel regional.

Lea también:

Más de 2 mil pobladores de Izabal beneficiados con introducción de energía eléctrica

cv/ir