Guatemala destaca resiliencia y fortaleza macroeconómica ante región iberoamericana

Guatemala destaca resiliencia y fortaleza macroeconómica ante región iberoamericana

Ciudad de Guatemala, 28 ene (AGN).- Guatemala participó esta semana en la II Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Industria y Comercio, en la que subrayó su fortaleza macroeconómica y resiliencia. En la actividad, que se desarrolló en República Dominicana, el Viceministerio de Asuntos Registrales señaló que en 2022 la meta de inversión extranjera […]
28/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 ene (AGN).- Guatemala participó esta semana en la II Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Industria y Comercio, en la que subrayó su fortaleza macroeconómica y resiliencia.

En la actividad, que se desarrolló en República Dominicana, el Viceministerio de Asuntos Registrales señaló que en 2022 la meta de inversión extranjera directa se superó.

Asimismo, mencionó que uno de los indicadores de la resiliencia en el país fue el crecimiento de nuevas empresas registradas. En ese sentido, se detalló que el año pasado la cifra ascendió a 53 mil.

Además, se dio a conocer que Guatemala contó con los índices inflacionarios más bajos de la región y que el crecimiento del producto interno bruto se ubicó en 2022 en el 4 %.

Ante esto, se remarcó que el crecimiento para este año se prevé alcance de 4 a 4.5 %.

Por ello, se recordó que dichos indicadores respaldan la estabilidad de la economía guatemalteca.

Sobre el encuentro

La II Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Industria y Comercio es un encuentro que permite a los países de la región compartir experiencias y prácticas sobre este sector.

Durante el evento se abordaron los siguientes temas:

  • transformación productiva para la recuperación económica sostenible pospandemia
  • innovación y trasformación digital en las industrias
  • internacionalización de servicios basados en el conocimiento
  • visión de género e inclusión como camino hacia el desarrollo productivo
  • impulso del comercio electrónico en sectores industriales y micro, pequeñas y medianas empresas de la región

Además, la conferencia contó con la participación de funcionarios de Guatemala, Costa Rica, Ecuador, España, Chile y Colombia. También de Cuba, México, Panamá, Portugal, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros.

Lea también:

Entregan certificación de operador económico autorizado a Empornac

lc/dm