Intecap cumple 52 años formando profesionales

Intecap cumple 52 años formando profesionales

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN). – El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) llega a su 52 aniversario, tiempo en el que ha sido testigo de la superación de miles de personas que han pasado por las distintas áreas. Desde 1972, ha sido testigo de cientos de miles de historias de superación y […]

Enlace generado

25/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN). – El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) llega a su 52 aniversario, tiempo en el que ha sido testigo de la superación de miles de personas que han pasado por las distintas áreas.

Desde 1972, ha sido testigo de cientos de miles de historias de superación y éxito, por medio de la formación de profesionales y contribuyendo al impulso del progreso de Guatemala, a través de la formación ocupacional, capacitación laboral, certificación laboral y asistencia técnica.

Historia

La formación técnica profesional tuvo varias transformaciones a nivel institucional desde antes de 1900. Cada modelo absorbía a su antecesor, hasta que en 1972 se creó el Intecap.

Los antecesores del Intecap fueron:

  • 1888: Escuela Nacional Agronómica
  • 1928: Instituto Técnico Industrial para Varones
  • 1955: Centro Guatemalteco para el Desarrollo Industrial
  • 1960: Centro de Fomento de Productividad Industrial
  • 1964: Centro de Desarrollo y Productividad Industrial
  • 1969: Centro Nacional de Desarrollo, Adiestramiento y Productividad
  • CGDI: (Centro Guatemalteco para el Desarrollo Industrial)

El Intecap surgió mediante el Decreto No. 17-72 del Congreso de la República de Guatemala, publicado en el diario oficial el 19 de mayo de 1972, como una entidad descentralizada, técnica, no lucrativa, con patrimonio propio, fondos privativos y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.

En la actualidad

A 52 años de su fundación, el Intecap cuenta con centros de capacitación en los cuatro puntos cardinales del país. Además, dispone de cientos de cientos de cursos con diferentes opciones de horarios y modalidades, ya que dispone de enseñanza presencial, a distancia, híbrida y más.

Asimismo, ha diversificado sus especialidades, yendo desde mecánica, pasando por belleza y manualidades, gastronomía, informática, electricidad, herrería y mucho más.

El Intecap capacita a los guatemaltecos con distintos niveles de certificaciones, como carreras técnicas o diplomados.

Le puede interesar:

Salud en alerta roja institucional por aumento de casos de dengue

dc/dm