Última etapa de la Vuelta a España 2025 termina abruptamente en Madrid por manifestaciones propalestinas

Última etapa de la Vuelta a España 2025 termina abruptamente en Madrid por manifestaciones propalestinas

Protestas propalestinas obligan a suspender la etapa final de la Vuelta a España. El guatemalteco Sergio Chumil celebra su final con el pelotón detenido y protegido por la Policía.

Enlace generado

Resumen Automático

14/09/2025 10:58
Fuente: Prensa Libre 

La 80 edición de la Vuelta a España finalizó este domingo 14 de septiembre de forma abrupta, a unos 57 kilómetros de la meta, debido a los disturbios registrados en varias calles del centro de Madrid, donde manifestantes propalestinos ocuparon las calzadas y protagonizaron enfrentamientos con la Policía.

El pelotón, detenido en los Jardines del Palacio Real, esperó protección policial para trasladarse a los vehículos de sus equipos o directamente a sus hoteles.

Con el recorrido suspendido sobre la marcha, los inconformes saltaron las vallas y ocuparon la calzada, lanzando objetos a la Policía, que intervino en varias zonas de Madrid.

La situación de la última etapa de la Vuelta se complicó con la completa invasión de los manifestantes.

Le podría interesar: Sergio Chumil brilla en la etapa 20 de la Vuelta a España y escala 17 posiciones en la general

En la glorieta de Carlos V, las fuerzas de seguridad utilizaron botes de humo para dispersar a los participantes.

La vigésima primera y última etapa de la Vuelta a España estaba prevista para recorrer 103 kilómetros, desde Alalpardo hasta Madrid, donde el danés Jonas Vingegaard recibiría el homenaje como vencedor de la edición.

Reacciones de Sergio Chumil previo a la etapa

El guatemalteco Sergio Geovani Chumil (Burgos-Burpellet BH) se mostró “muy feliz” en Madrid por terminar la Vuelta a España del 2025, una carrera en la que también se sintió satisfecho por el seguimiento que ha tenido por parte de la afición de su país.

“Estoy muy feliz de estar en esta última etapa y de poder terminar esta gran Vuelta a España, y creo también que la afición ha estado muy pendiente de mi participación”, comentó Chumil, quien considera que las tres semanas largas de carrera supusieron “todo un gran proceso tanto para mí como para el equipo”.

Chumil (Tecpán, 8 de octubre del 2000), quien hace unos días renovó contrato con el equipo español hasta el 2028, admitió que el Burgos enfrentó momentos difíciles durante la carrera, pero también resaltó que supo sobreponerse. “Hubo algunas semanas que no fueron las mejores para nosotros, pero supimos aguantar y darle la vuelta, y ahora estamos en el final”, valoró.